EMOLTV

Representantes de Lo Valledor y La Vega valoran reunión con La Moneda para establecer medidas de seguridad en mercados

"Vamos con tareas por realizar, situaciones por analizar y revisar y ver qué ocurre efectivamente con el migrante que no está documentado", indicó Marcelo Araya, vocero Lo Valledor.

01 de Abril de 2024 | 23:02 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Marcelo Araya, vocero de Lo Valledor.

El Mercurio
Una agitada y compleja jornada se vivió este lunes en Lo Valledor, mismo día en que se puso en marcha las nuevas medidas de seguridad en el mercado mayorista y que terminó con una balacera percutada por una mujer que dejó tres personas heridas y la victimaria formalizada.

Tras los hechos ocurridos en la mañana, representantes de las dos ferias más grandes de la Región Metropolitana concurrieron hasta el Palacio de Gobierno para tener una reunión con autoridades del Ejecutivo y de seguridad pública.

Luego de la instancia, donde se abordaron propuestas para un futuro plan de seguridad en los mercados mayoristas, tanto Marcelo Araya (Lo Valledor) como Arturo Guerrero (La Vega) destacaron lo conversado.

"Nos vamos con mucha satisfacción en esta reunión que hemos sostenido junto a las autoridades de gobierno y junto a los colegas de la Vega Central, como también con las autoridades que tienen que ver con el tema de la migración", dijo Araya agregando que "vamos con tareas por realizar, situaciones por analizar y revisar y ver qué ocurre efectivamente con el migrante que no está documentado".

En esa línea, el vocero de Lo Valledor manifestó que la intención de las medidas de seguridad no es para "identificar el delito con el migrante", sino que "para darle tranquilidad a esos pequeños y medianos agricultores que llegan hasta Lo Valledor, que provienen de prácticamente todas las regiones del país".

"Por lo tanto, es fundamental darles garantías. Y entre algunos de los acuerdos para desarrollar, para estudiar, que hemos logrado hoy día, es sostener el control, tanto de peatones como también el control vehicular a través de nuevas tecnologías", añadió Araya.

Por su parte, Arturo Guerrero indicó que se ha creado "una creación de confianza y me voy bien contento. cuando uno es capaz de sentarse a dialogar como corresponde, las cosas sí se pueden avanzar".

"Nosotros somos un mercado que estamos relacionados directamente con el mundo rural, en que lo único que nos interesa es traer alimentos a los precios adecuados para la gente. Aquí en Santiago son 8 millones de habitantes y lo que queremos es que La Vega y Loa Llora sean mercados seguros", concluyó.

Cabe mencionar que Mariana Cea Oyarce, mujer que percutó los disparos que hirieron a tres personas en Lo Valledor, quedó con prisión preventiva al ser imputada por los delitos de homicidio frustrado, amenazas y porte de arma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?