EMOLTV

Gobierno y eventual "criterio Tohá" para Jadue: "No vamos a decir cómo tienen que actuar los partidos”

La ministra Camila Vallejo agregó que "no es primera vez que tenemos algún municipio siendo investigado (…) lo que más queremos es tener resultados de esas investigaciones".

02 de Abril de 2024 | 13:29 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

La ministra Camila Vallejo.

Emol
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la próxima formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por los delitos que habría cometido en el contexto de las farmacias populares.

Esto en el contexto del estándar que el Ejecutivo ha establecido para los funcionarios dependientes de La Moneda, conocido como "criterio Tohá", que señala que ante una formalización deben dejar su cargo.

"Nosotros como Ejecutivo podemos decir cuáles son nuestros estándares y nuestros principios que hemos determinado cuando se trata de funcionarios o funcionarias de Gobierno que están en proceso de formalización o eventualmente estarían en proceso de formalización, son momentos de inflexión, pero nosotros no determinamos, ni instruimos, ni decidimos cómo tienen que actuar los partidos frente a esto", comentó la ministra al ser consultada por una eventual sanción del PC contra Jadue.

"Nosotros no vamos a intervenir ni vamos a decir cómo tienen que actuar los partidos en este sentido. Los partidos tienen que hacer sus propias reflexiones de acuerdo a los casos que están enfrentando al interior de sus filas", agregó.

"Lo que nosotros podemos decir como Gobierno es que nos parece importante que las instituciones de justicia avance. En Chile ha quedado por mucho tiempo la sensación que frente a delitos o a hechos de corrupción no pasa nada y lo peor que puede suceder es que no pasa nada", comenzó Vallejo.

Agregó que "no es primera vez que tenemos algún municipio siendo investigado. Ha pasado ya en varias oportunidades en el último tiempo y lo que más queremos nosotros que en este caso, como en los otros que hemos conocido, finalmente tengamos el resultado de esas investigaciones y que se apliquen las sanciones para aquellos que se terminan como culpables y para aquellos que no, obviamente también se esclarezca lo hecho".

Finalmente reiteró que "yo no hablo en nombre de mi partido, yo hablo en nombre del Gobierno, soy vocera de Gobierno. Los partidos tienen sus propios representantes y sus propias vocerías. Y en eso respetamos la autonomía de los partidos, sus representantes y sus determinaciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?