EMOLTV

Formalización de Jadue complica a carta del PC y enciende competencia por alcaldía de Recoleta en la oposición

Mientras el Partido Comunista aspira a mantener la comuna con el concejal Fares Jadue, RN, la UDI y el Partido Republicano han levantado sus respectivas cartas para recuperar el municipio que la derecha perdió en 2012.

03 de Abril de 2024 | 08:01 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

El Mercurio/ Archivo.
Impacto a nivel electoral podría tener la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en el marco del caso Farmacias Populares. Es que si bien el jefe comunal no va a la reelección por un nuevo periodo, el PC aspira a mantener la comuna con otro personero de sus filas. Esto en medio del interés de la derecha por recuperar el municipio.

La situación prendió ayer las alarmas en el mundo político, luego de que se conociera que a Jadue se le imputarán los delitos de administración desleal por la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares, de cohecho por convenio con la empresa Quality, de fraude al fisco por administración municipal y delito concursal por ocultar bienes de Achifarp y se usaron en otra empresa.

"Tenemos la convicción de que aquí no va a haber dolo", dijo la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, ante lo ocurrido. Incluso el ex convencional Marcos Barraza, acusó que el alcalde "ha estado sometido a una permanente campaña de hostigamiento".

Más tarde fue el propio Jadue, quien a través de su cuenta de X aseguró que demostrará su inocencia, a la vez que acusó que "esta formalización, habiendo podido ser hace años, o en 10 meses más, después de las elecciones, se ejecuta coincidentemente en medio de un año electoral".

La carta del PC


Y es que más allá de la defensa del PC, en la tienda están conscientes de que el tema podría complicar las posibilidades del candidato del Partido Comunista, quien pese a no ser pariente del alcalde, tiene su mismo apellido.

Se trata del concejal Fares Jadue, electo en 2021 con la primera mayoría (15,82% de los votos). Fue director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y mano derecha del jefe comunal.

"Estamos abiertos a las primarias, porque es una definición de mi sector y de partido. Yo estoy abierto a las primarias por supuesto, porque creo en la unidad", dijo el concejal a inicios de febrero a La Tercera.

Esto en medio de las pretensiones de otros partidos del oficialismo por competir allí, así habían sonado nombres como el de Corina Cáceres (CS) u Óscar Santelices (PPD). Sin embargo, el martes Convergencia Social habría desistido, mientras que el Partido por la Democracia habría propuesto ahora a Karim Marzuqa, de acuerdo al mismo medio.

La contienda en la oposición


El anuncio de la formalización activó inmediatamente a la oposición. Uno de los primeros en reaccionar fue el concejal de Recoleta, Felipe Cruz, único representante de la oposición en el consejo municipal -electo con el 2,75%- y precandidato a alcalde por RN.

Como uno de los fiscalizadores del caso Farmacias Populares, Cruz planteó que "advertimos desde el día uno de la gravedad de estos hechos. Durante todo este tiempo fueron apareciendo antecedentes, que son necesarios de investigar, porque a todas luces, eran constitutivos de delitos. El alcalde ha hecho un daño tremendo a la comuna, 12 años de gestión que terminan con una formalización por delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa. Esperamos que Jadue no busque las excusas de siempre y enfrente a la justicia".

También se hicieron presentes distintas figuras del Partido Republicano, tienda que hace algunos días anunció que competirá por el sillón edilicio, llevando como candidata a su secretaria general, Ruth Hurtado, quien inicialmente era su carta para la alcaldía de Temuco.

"Daniel Jadue no debería estar en el municipio. Por los antecedentes que expone la Fiscalía, Daniel Jadue debería estar en la cárcel. Llegó la hora de limpiar la comuna de Recoleta y expulsar a todos los corruptos que tienen capturada la comuna desde hace más de 10 años y que han usado la Municipalidad para servirse a ellos y no a los vecinos de Recoleta. No más corrupción, no más comunismo en Recoleta", expresó Hurtado.

Cabe recordar que ya en las municipales pasadas, los republicanos intentaron competir por el municipio, ocasión en que su actual diputado José Carlos Meza, logró un 12,06% de los votos, versus un 64,8% de Jadue.

Pasado el mediodía, en tanto, el candidato de la UDI por Recoleta, Mauricio Smok, quien es querellante en la causa contra Jadue también abordó el tema, señalando que "espero se fije luego de la fecha de formalización y en definitiva este juicio avance en las condiciones que tiene que ser", añadiendo que "el alcalde Jadue siempre se ha sentido hostigado con todos, nadie lo puede tocar ni decir nada".

"Él siempre quiere ganar, aunque no tenga la razón", recalcó Smok, asegurando que "las pruebas que tiene la Fiscalía son contundentes, por eso que se llegó a este punto, ese es el tema".

En las últimas elecciones, el ex concejal Smok compitió también con Jadue y obtuvo el 23,86% de los votos.

Si bien en la oposición han apuntado a coordinarse para llevar candidatos únicos a alcaldes, aún no es seguro que aquello se logre en Recoleta. Pudiendo ir nuevamente la derecha dividida a los comicios, esto mismo también ocurrió en 2012 cuando Jadue fue electo por primera vez.

En esa oportunidad, la entonces Coalición apoyó la reelección de la alcaldesa UDI Sol Letelier, quien tuvo que enfrentar la competencia externa del ex jefe comunal y ex militante de su partido Gonzalo Cornejo, quien fue como independiente.

"Nos encantaría que todas las fuerzas de la oposición tengan la disposición de tener máxima unidad de propósito para llevar un sólo candidato, sobre todo en comunas tan emblemáticas como Recoleta", expresó el presidente de la UDI, Javier Macaya, quien no descartó hacer una primaria allí.

Aunque sinceró es "difícil hacer una primaria, cuando si tú la haces vas a tener otro candidato también desde la oposición inscribiéndose en julio, eso es parte de la reflexión que se tiene que hacer". Aludiendo a la candidatura de los republicanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?