EMOLTV

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en la macrozona sur

La iniciativa, que tendrá una vigencia de 30 días, fue respaldada a primera hora por la Cámara Baja y posteriormente por el Senado.

03 de Abril de 2024 | 00:34 | Aton/ Redactado por M. Silva, Emol
imagen

Ministras Fernández y Tohá durante discusión del estado de excepción.

El Mercurio
El Congreso Nacional aprobó este martes una nueva prórroga para el estado de excepción en la Macrozona Sur del país, que considera La Araucanía y las provincias del Biobío y Arauco en la octava región.

En primera instancia, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó por 89 votos a favor, 23 en contra y 21 abstenciones, una nueva extensión por 30 días del estado de excepción constitucional de emergencia.

Posteriormente, el Senado con 24 votos a favor y un rechazo, el de Fabiola Campillai, también visó el estado de excepción.

En la jornada, el Ejecutivo hizo una evaluación positiva de los efectos que ha tenido el estado de excepción constitucional ya aplicado.

"La presencia activa de las fuerzas de seguridad ha logrado revertir la tendencia creciente de violencia", indica el texto y agrega que durante la vigencia del estado de excepción se ha promovido una mejor gestión y coordinación interinstitucional entre las policías, las FF.AA. y el Gobierno.

Lo anterior ha permitido, según el Ejecutivo, positivos efectos para disuadir la ocurrencia de eventos violentos y desórdenes. Sin embargo, el oficio recalca que siguen subsistiendo hechos violentos que motivaron la declaración de esta medida por otros 30 días adicionales

Los parlamentarios en su mayoría plantearon la conveniencia de respaldar la continuidad de la solicitud, pero sostuvieron que es necesario planificar qué pasos se darán a futuro, para terminar con una medida excepcional que no puede eternizarse en el tiempo.

A su turno, la ministra de Defensa Maya Fernández valoró el éxito de las estrategias implementadas en la zona y recordó que en septiembre de 2023 se estableció un cambio en el sistema de bases adelantadas, con una mayor efectividad del despliegue militar.

"El resultado es que se han ido concentrando distintos despliegues, con una rápida respuesta", precisó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?