EMOLTV

Férrea defensa en la Cámara, primeras discrepancias y arremetida contra Orsini (RD): El despliegue del PC por Jadue

Tras confirmarse que el alcalde será formalizado el próximo 29 de mayo, el líder comunista criticó al presidente del CDE y las intenciones de las fuerzas políticas de Gobierno.

04 de Abril de 2024 | 16:30 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC).

Aton
En medio de la polémica por su formalización, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, arremetió contra el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier y lo acusó de una "operación" política en su contra, vinculándolo a su afinidad con el Frente Amplio.

En esa línea, advirtió que podría haber un intento de mantenerlo inhabilitado e impedir que se levante una nueva candidatura del PC, no solo por fuerzas políticas opositoras, sino que también por parte del conglomerado de Gobierno.

También aseguró que hay "tráfico de influencias" que viene de sectores que supuestamente son "aliados", pero que "le tienen la misma tirria al PC porque les disputa el espacio electoral".

Mientras que los diputados del Partido Comunista cerraron filas con Jadue, desde el Socialismo Democrático advirtieron que las declaraciones del jefe comunal son "graves" y que hace tiempo que Jadue viene aportillando al Gobierno. En esa línea, criticaron la "defensa corporativa" del PC.

En ese escenario, la diputada Nathalie Castillo (PC), si bien no se refirió en particular a la arremetida de Jadue contra el CDE y el Frente Amplio, discrepó con "quienes siendo de nuestro sector -desde la izquierda- han perjudicado a Daniel Jadue, imputándole responsabilidades e incluso sugiriendo que deje su militancia. Este caso lo debe ver la justicia, es lo que corresponde".

"Además, el partido ha cerrado filas y tenemos plena confianza en su actuar y ética. Nadie puede dar lecciones morales al partido más que el propio PC. En mi opinión hay una arremetida anticomunista en diversos frentes donde hacemos la política y eso debemos decirlo sin matices", agregó.

Por su parte, el legislador Matías Ramírez (PC) apuntó a que "ha existido un ataque artero contra una figura relevante para la izquierda como es Daniel. Llevamos años donde, medios y sectores políticos, han buscado desestabilizar una gestión comunal exitosa, de cara a la ciudadanía y que permitió abrir el debate sobre temas relevantes para la población como la colusión de las farmacias o la vivienda digna. Ahora bien, creo que las fuerzas oficialistas no deben caer en el juego planteado por la derecha y no aceptaremos recetas ni consejos de personas ni partidos que prefieren alinearse con la oposición para atacar a Jadue".

Factor Orsini (RD)


Otro elemento que ha tensionado el ambiente en el oficialismo fueron las declaraciones de la diputada Maite Orsini (RD), quien emplazó al Partido Comunista a suspender la militancia de Daniel Jadue, tal como lo hizo Revolución Democrática con Carlos Contreras, Daniel Andrade y Catalina Pérez por el Caso de Democracia Viva.

"Nosotros tomamos medidas preventivas, decidimos, antes de que la justicia determinara la culpabilidad o la inocencia, dar una señal clara a la ciudadanía de que en nuestro proyecto político la corrupción no tiene cabida", agregó la legisladora.

Las palabras de Orsini no cayeron bien en el Partido Comunista e incluso sus dichos llevaron a un enfretamiento verbal en el hemiciclo de la Corporación entre los diputados PC y la legisladora frenteamplista.

Por su parte, la parlamentaria Carmen Hertz (PC) cuestionó directamente los dichos de la diputada Maite Orsini, "no concuerdo para nada, no tiene que dar elecciones a un partido centenario respetable con el Partido Comunista". "No me parece que dirigentes políticos le estén dando instrucciones al Partido Comunista acerca de lo que tienen que hacer o no tienen que hacer. No es esa nuestra costumbre, nunca lo hemos hecho", agregó.

Asimismo, en el programa "Not News" de Vía X, el ex diputado del partido comunista, Hugo Gutiérrez, acusó que "hay un poquito de oportunismo", por parte de Orsini.

"Yo entiendo que a ella le preocupa, está en el distrito 9. Daniel si es que ahora deja de ser (alcalde) va a ir eventualmente de candidato a diputado e iría por el mismo distrito. Entonces esto se ve un poco complejo, está aprovechando de sacar a Daniel a un lado. La pregunta que yo me haría es si esta es es el pensamiento del Frente Amplio o es un pensamiento propio", agregó.

Primeras diferencias del PC con Jadue


La férrea defensa a Jadue que hay en el Congreso Nacional se comenzó a matizar este miércoles en otros dirigentes comunistas, luego de que el jefe comunal arremetiera contra fuerzas políticas del oficialismo.

La secretaria general del Partido, Bárbara Figueroa apuntó a que "todas las otras interpretaciones y juicios que uno pueda hacer, a nosotros nos parece que hay que medirlos muy bien porque no queremos que nada, no dar una ninguna señal equívoca, que nada de lo que podamos decir pueda ser entendido como una defensa corporativa".

En esa línea agregó que "cualquier interpretación política que podamos hacer, del minuto en que llega esta formalización o este anuncio, de las razones que pudieron haber detrás de ella, nos parece que debemos reservarlas para el minuto en que este proceso ya esté finiquitado".

Tras los dichos de Jadue, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, apuntó a la unidad del bloque: "La unidad del oficialismo no se fractura por aquellos elementos. Creo que tenemos una amplia voluntad en general de construir en conjunto, eso es lo que ha estado presente el día de hoy y eso es lo que hemos ido construyendo, siempre en diversidad".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?