EMOLTV

Diputado Trisotti llama al Gobierno a tomar medidas preventivas para evitar expansión de casos de dengue en el norte

El legislador de la bancada de Republicanos, ya ofició al Minsal con el fin de conocer las acciones preventivas que se han generado hasta el minuto y cuál es el plan de acción en la materia.

05 de Abril de 2024 | 10:42 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El diputado de la bancada de Republicanos, Renzo Trisotti.

Bancada de Republicanos.
El diputado de la bancada de Republicanos, Renzo Trisotti, llamí este viernes al Gobierno a tomar medidas preventivas para evitar expansión de los casos de dengue en el norte del país, donde ya se han detectado pacientes con esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Desde mediados de marzo hay Alerta Amarilla en la Región de Arica y Parinacota por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), ante la presencia de este insecto, a lo que se suman casos en Iquique y Rapa Nui.

En este sentido, el legislador criticó al Ejecutivo, señalando que, a su juicio, ha habido lentitud de las autoridades para evitar que este flagelo se extienda a otras regiones.

"Para variar vemos al Gobierno atrasado. Hoy día tenemos alertas internacionales de la Organización Panamericana de la Salud donde este mosquito que genera el dengue está generando contagios históricos en una serie de países que tienen límites incluso con el norte del país. Y esto se suma que ya en Arica, en Iquique, se han detectado casos", sostuvo.

En esa línea, el parlamentario expresó que "lo que nosotros le estamos exigiendo al Gobierno es que tome medidas preventivas para que esta situación no se genere en nuestro país".

"Las condiciones de clima, las condiciones atmosféricas en el norte del país permiten la proliferación de este mosquito y hoy día lo peor que nos pudiera pasar es que además de la crisis de delincuencia, además de la crisis de migración clandestina que tenemos en el norte, se sume, además, una crisis sanitaria producto de esta enfermedad, que si no se toman las medidas correspondientes, lamentablemente, también va a empezar a afectar a chilenas y chilenos especialmente en el norte del país", advirtió.

Finalmente, Trisotti anunció que "hemos presentado un oficio de fiscalización a la señora ministra de Salud (Dra. Ximena Aguilera) para que nos indique cuáles son las acciones preventivas que se han generado hasta el minuto y cuál es el plan de acción de corto, mediano y largo plazo que nos permita tomar todas las medidas de prevención para evitar que esta enfermedad, que está ya afectando a nuestros vecinos, se pueda también generar en el norte del país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?