EMOLTV

"Dar por perdidas las reformas": Declaraciones del senador Araya (PPD) divide a oficialismo

El diputado Cuello (PC) dijo que "el Gobierno tiene un mandato y un compromiso" y llamó a hacer "todos los esfuerzo", mientras que su par Raúl Soto (PPD) concordó con el senador y aseguró que "la viabilidad de las reformas está en entredicho".

05 de Abril de 2024 | 17:20 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Raúl Soto y Pedro Araya (los dos PPD), Paulina Vodanovic (PS) y Luis Cuello (PC).

Aton
Diversas reacciones generaron las declaraciones del senador Pedro Araya (PPD). Tras perder la presidencia del Senado (y la posibilidad de que ocurra lo mismo en la Cámara), el legislador advirtió las dificultades de avanzar en las grandes reformas que está impulsando el Ejecutivo.

En entrevista con La Segunda, el parlamentario planteó que "creo que el Gobierno tiene que dar por perdido el proyecto de reforma previsional y el de reforma tributaria. Si tenemos una reforma previsional va a ser maquillada, favorecerá a la industria, no se hará cargo del fondo: Mejorar las pensiones. En la tributaria probablemente también vamos a ver maquillaje".

Opinión que fue compartida por el diputado del Partido por la Democracia Raúl Soto, "no es lo que me gustaría pero lamentablemente el senador Araya tiene razón, está hablando con la verdad y con sentido de realidad, hay que asumir que el oficialismo, el Gobierno no tiene mayoría en el Senado y por lo que estamos viendo tampoco en la Cámara de Diputados y por lo tanto la viabilidad de las reformas comprometidas con el país está en entredicho y hay que actuar con pragmatismo, con sentido común, con flexibilidad para tratar de sacarlas adelante de la mejor manera posible, pero entendiendo que en el camino para conseguir los votos el Gobierno va a tener que ceder mucho al punto incluso de desdibujar o de perder el sentido o el corazón de algunos de los planteamientos de sus proyectos".

A su juicio, esa una situación "dolorosa", pero que "hay que empezar a transparentar y asumir. También es importante señalar que esto ocurre por los errores también del propio Gobierno que han permitido que se pierda la Mesa del Senado y que ahora estemos corriendo el riesgo de perder también la Mesa de la Cámara de Diputados".

Por otro lado, la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, planteó que "yo creo que no estamos en posición de tomar esa decisión de no seguir adelante con proyectos muy importantes para la gente".

En esa línea dijo que "la reforma previsional es fundamental para la ciudadanía, para nuestros adultos mayores. Por lo tanto, fracasar en un tercer intento yo creo que no es una posibilidad para nadie, no para el Gobierno. Este no es un problema del Gobierno ni de los partidos de gobierno, es un problema del país".

"Yo llamaría a una mayor responsabilidad y no a buscar subterfugios para finalmente seguir defendiendo intereses como los de las AFP o negarse a un diálogo acerca de una necesaria reforma tributaria", cerró la legisladora.

Asimismo, el diputado Luis Cuello (PC) sostuvo que "este Gobierno tiene un mandato y un compromiso de hacerse cargo de los grandes problemas del pueblo chileno y por lo tanto debe hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para subir las pensiones, para aprobar una reforma previsional sustantiva y también para contar con los recursos que permitan atender los requerimientos y las demandas de los chilenos en materia de salud, educación y seguridad".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?