EMOLTV

Lavín respalda eventual candidatura de Cubillos por Las Condes y dice que con Peñaloza "se rompió unidad" con el Concejo

El exalcalde de Las Condes reapareció en la escena pública y fijó un criterio para el proceso eleccionario al señalar que "yo creo que la mirada partidista ya no es lo esencial, y creo que para Chile tampoco".

07 de Abril de 2024 | 12:45 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ex alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI).

El Mercurio/Archivo
El exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), abordó esta mañana el escenario para esa comuna de cara a las elecciones de octubre, luego que esta semana, la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) -otrora "heredera" de Lavín-, determinara no ir a la reelección. En tanto, será Marcela Cubillos, ex militante del gremialismo -hoy independiente- quien disputaría el cargo.

En conversación con Mesa Central de Canal 13, el también ex candidato presidencial, reapareció en la escena pública donde reflexionó sobre el proceso que vive Chile de cara a las elecciones que "el problema ya no es tanto quién gana la próxima elección, sino cómo gobierna. Finalmente Chile está estancado, estamos viviendo en un mundo de la socialización; hay tanto estímulo para la gente, que el político que quiere destacarse, ataca al otro".

Respecto al proceso en Las Condes, Lavín comentó que a su juicio, "la mirada partidista ya no es lo esencial, y creo que para Chile tampoco. Yo tengo que dar la mirada de los vecinos de Las Condes, más allá que la próxima candidata sea Marcela Cubillos. Da lo mismo desde el punto de vista de los partidos".

Frente a la gestión de Peñaloza, comentó que "el día a día de los vecinos estuvo bien, se mantuvo el estándar (...) pero sí creo que se rompió la unidad de propósito entre el Concejo y el alcalde. Y eso obviamente que afecta, es primera vez que pasa en Las Condes, y eso afecta los grandes proyectos".

"La gracia que tiene Marcela, es que se plantea como independiente, tendrá que apoyar a los concejales, y por tanto, va a poder volver a unir el Concejo con el alcalde", reflexionó Lavín.

Consultado por esa figura de su "heredera" que tenía Peñaloza cuando se postuló a la alcaldía y las razones por las que en este último tiempo no la apoyó públicamente, Lavín sostuvo que "no estoy en la política activamente, y creo que la fórmula que se optó ahora, es la mejor. Era momento que los partidos siguieran y no tenía por qué estar hablando. A mí me preguntaron y dije 'no quiero influir en esa decisión'". De todas formas, confesó que la llamó "el mismo día" desde que comunicó la decisión de no ir a la reelección.

En tanto, frente a las investigaciones que complican al municipio, como los pagos excesivo de horas extra a funcionarios y la indagatoria por fraude al fisco en la adquisición de propiedades para la construcción de un Cesfam, Lavín planteó que "el caso del Cesfam es netamente de su administración, no conozco tanto como para poder tener información categórica (...) las personas que están en este caso, en general, vienen de la municipalidad desde hace muchos años, y cuando trabajé con ellas nunca tuve ningún problema".

"A lo mejor hubo problemas administrativos, a lo mejor lo hicieron mal, pero por conocer a las personas, casos de corrupción propiamente tal, yo no creo", sostuvo. "Lo que sí creo, es que se debió haber defendido mucho mejor el tema de las horas extra", precisó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?