EMOLTV

"Anótate en la lista": Cataldo dice desconocer supuesto "servicio premium" y pide una investigación tras denuncia

"No sé qué es lo premium que podrían ofrecer cuando el sistema lo que hace es identificar oferta y distribuir matrícula. No te genera un cupo nuevo, digamos", aseveró el ministro de Educación.

07 de Abril de 2024 | 12:11 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

Aton
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, aseguró que pidió una investigación tras la denuncia de colegios respecto a un supuesto "servicio premium" de la plataforma "Anótate en la lista", el que daría un mejor servicio a cambio de un pago.

Según consignó el sábado El Mercurio, como parte del fallido Sistema de Admisión Escolar (SAE) a cargo del Ministerio de Educación (Mineduc), este año debutó dicha plataforma la cual, según la cartera, buscaba facilitar la matrícula de estudiantes mediante una herramienta digital tras el proceso regular (el fin también era evitar las filas que se producían fuera de los colegios en años anteriores, con apoderados que incluso acampaban para obtener un cupo para sus hijos).

Sin embargo, esta fue criticada porque durante la postulación, en reiteradas ocasiones, se cayó la página, y porque no eliminaría otras postulaciones una vez que los estudiantes son aceptados en un establecimiento.

Además de ello, surgió una denuncia de parte de sostenedores de establecimientos sobre los servicios adicionales que ofrece el creador de la plataforma, una empresa de software llamada Tether Education (TetherEd) que opera en diversos países.

Mediante el pago de UF 2,5 más IVA mensual (cerca de $109 mil), TetherED ofrecería funciones extras que no están incluidas en la versión gratuita que se instaló en el SAE, como un servicio más expedito para gestionar a las familias interesadas, la vinculación de la plataforma con el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) para ahorrarse pasos, y otras gestiones sobre su matrícula.

Al ser consultado al respecto, el ministro, en conversación con Estado Nacional de TVN, dijo que "yo le pedí a la subsecretaria investigar esta materia, porque me parece complejo, porque además no sé qué es lo premium que podrían ofrecer cuando el sistema lo que hace es identificar oferta y distribuir matrícula. No te genera un cupo nuevo, digamos".

"Yo parto de la tesis de que si se pone esa información encima de la mesa, hay algo de veracidad en ella", agregó después, pero remarcó que "por eso lo que yo pedí, y es lo que corresponde en la administración pública, es investigar los hechos".

El secretario de Estado aclaró que el trabajo "está licitado a un tercero" y, por otro lado, ante la consulta de si le habrían avisado de dicho "servicio premium", acotó: "De los antecedentes que yo tengo, no. Y si lo hubiese, de verdad me interesa saber en qué consiste eso premium, porque el sistema lo que hace, insisto, es identificar ofertas, distribuir esas ofertas en quienes están demandando ingresar a una escuela. Entonces, no logro comprender qué sería eso adicional, qué tendría un plan nuevo, porque ¿eso lo va a priorizar? Eso es ilegal. Priorizar a alguien es ilegal".

En el supuesto de que lo que se esté haciendo sea ilegal, dijo que "sin duda que es grave". Ahora, si no lo es, expresó que "hay que mirar qué es lo que pasó con el proveedor que ofrece algo de esa característica y segundo, ver en qué consiste. Yo no tengo claro tampoco en qué consiste ese premium. No tengo acceso a eso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?