EMOLTV

Aumento de pórticos lectores de patentes y más cámaras de vigilancia: El reforzamiento del plan de seguridad en Vitacura

El municipio invirtió $2 mil millones. "Nos permitirá apoyar la captura en flagrancia -en coordinación con la PDI y Carabineros, optimizar la prevención y la búsqueda de imágenes para el apoyo de investigaciones policiales", destacó la alcaldesa Camila Merino.

08 de Abril de 2024 | 06:04 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Municipalidad de Vitacura
Más de $2 mil millones. Esa es la inversión que realizó Vitacura en la renovación e implementación del nuevo Sistema Integrado de Seguridad (SIS).

Esto consiste en la adquisición, instalación, puesta en servicio y mantención, de nuevas cámaras de televigilancia -algunas de ellas de estándar militar-, nuevos pórticos lectores de patentes, y una nueva central de monitoreo de cámaras.

"Con esta inversión, buscamos seguir mejorando la seguridad de Vitacura. La implementación de este sistema integrado nos permitirá apoyar la captura en flagrancia -en coordinación con la PDI y Carabineros, optimizar la prevención y la búsqueda de imágenes para el apoyo de investigaciones policiales", señaló la alcaldesa Camila Merino (Evópoli).

En detalle, se aumentará de 10 a 31 pórticos lectores de patentes. Los nuevos pórticos incluyen 56 cámaras de contexto, lo que permitirá capturar fotografías y videos del contexto al momento de realizar la lectura, con un paquete de analíticas que permiten clasificar por color, tipo y marca de vehículo, entre otras.

Así también, se renovará 100 cámaras por unas con mejor tecnología y sumará 90 cámaras con mejor tecnología que se suman a las 601 que el municipio ya tiene en la vía pública. Estas tendrán mejor resolución de imagen, mayor alcance de visión, mejor acercamiento óptico y digital, mejor compensación de iluminación, mayor almacenamiento local en casos de corte de comunicación.

Adicionalmente, las cámaras tendrán una amplia gama de analíticas, detección de empañamiento, de movimiento, merodeo, manipulación, impacto, y sonidos. Dentro de este nuevo sistema, 5 de las cámaras, serán de largo alcance (estándar militar, que aseguran mejor resistencia y durabilidad) con funcionalidad térmica. Estas cámaras permitirán identificar rutas de huida de personas durante la noche por sitios eriazos.

Desde la Municipalidad detallan que además de perseguir el delito, estas cámaras podrían, eventualmente, detectar deportistas perdidos en el Cerro Manquehue durante la noche. El estándar militar (MIL-STD) está referido a normas de defensa, a las que son sometidos los equipos, tales como humedad, arena, explosiones, etc., y si pasan esas pruebas se les entrega la certificación, como de igual forma en el caso de las cámaras termales, requieren un certificado de destinatario final por regulaciones del país de origen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?