EMOLTV

Monsalve destaca megaoperativo contra "Los Trinitarios" en la RM: "Era una amenaza para la seguridad del país"

Tras la detención de 42 sujetos, el subsecretario del Interior señaló que "aquí hay una estructura criminal de carácter transnacional" y enfatizó que "las organizaciones criminales en Chile no van a tener impunidad".

08 de Abril de 2024 | 10:52 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Subsecretaría del Interior.
Durante la mañana de este lunes, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió al megaoperativo que llevó a cabo el Ministerio Público y la Fiscalía con el fin de desbaratar la organización criminal multinacional "Los Trinitarios", destacando que "una organización de carácter criminal que era una amenaza para la seguridad del país ha sido desarticulada".

"Las organizaciones criminales en Chile no van a tener impunidad. Tampoco van a tener impunidad para operar en los campamentos. El trabajo coordinado y profesional de nuestras instituciones vuelve a mostrar el camino que tiene que seguir el país", enfatizó Monsalve tras la investigación que dejó 42 detenidos.

En ese contexto, la autoridad aseguró que "aquí como se ha dicho hay una investigación de un poquito más de un año llevada por el Ministerio Público, la Fiscalía y por la PDI, que ha permitido desarticular el conjunto de una estructura criminal que se dedicaba el tráfico de drogas, a la infracción a la ley de armas, a los homicidios, pero además se dedicaba al lavado de activos".

En ese contexto, enfatizó en que "la lucha contra el crimen organizado implica necesariamente fortalecer las capacidades del Estado chileno para perseguir el lavado de activos (...) Reitero la importancia de fortalecer al Ministerio Público y nuestras policías. Esta investigación y este resultado no lo puede entregar ninguna otra institución en Chile. La desarticulación de las organizaciones criminales en Chile sólo es posible si el Gobierno fortalece al Ministerio Público y a las policías".

Con lo anterior, agregó, "por eso es tan importante por ejemplo el proyecto de ley de Fiscalía Supraterritorial o colocar el foco en el aumento de la dotación tanto de la PDI como de carabineros".

"Aquí hay una estructura criminal de carácter transnacional, que tiene lideres dentro del territorio nacional y fuera del territorio. Respecto de esos líderes la fiscalía ya está tomando acciones y dejemos que puedan seguir su curso", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?