EMOLTV

Fidae 2024: 40 países participantes, más de 100 aeronaves en exhibición y con la ausencia de Israel

La histórica Feria Internacional del Aire y del Espacio abre sus puerta desde mañana para el público profesional, y durante el sábado y domingo para todo interesado, quienes podrán ver diversas atracciones, además de acrobacias aéreas.

08 de Abril de 2024 | 18:18 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Ministra Maya Fernández recorriendo el recinto donde se realizará la Fidae.

Ministerio de Defensa Nacional.
A pocas horas de comenzar la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) 2024, la que se realizará desde el martes 9 de abril hasta el domingo 14 de abril, la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, en compañía del comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general del aire Hugo Rodríguez, visitaron la II Brigada Aérea Pudahuel para informar los últimos preparativos antes de su inauguración.

En este contexto, la ministra Fernández, destacó que la Fidae "es motivo de orgullo para todas las chilenas y chilenos. Ya son 44 años de esta exhibición, que es una de las más importantes de Latinoamérica y del mundo, y que durante su realización posiciona a nuestro país como el centro de la aviación civil y militar".

Además, reconoció el trabajo de organización que realizó la Fuerza Aérea de Chile y el equipo de Fidae. "No me cabe duda que tendremos una feria tremendamente exitosa, como ha sido siempre".

Recordemos que esta feria se realiza cada dos años, desde 1980. En esta ocasión, la histórica feria contará con la participación de más de 40 países, más de 450 empresas expositoras, tanto nacionales como internacionales, más de 420 delegaciones oficiales y más de 100 aeronaves de exhibición. Lo anterior se encontrará distribuido en casi 15 mil metros cuadrados.

No solamente habrán aeronaves militares, sino que también civiles, que han participado en diversos momentos que ha vivido el país, como en rescates en medio de desastres naturales y en casos aeromédicos, durante la pandemia. Además de contar con nueva tecnología en materia aeroespacial, de defensa y seguridad. Por lo que se convierte en una feria que contiene diversos intereses.

Desde mañana, 9 de abril, hasta el 12 de abril, la exhibición es únicamente para público profesional, mayor de 18 años, que se encuentre vinculado al sector. Sin embargo, durante el fin de semana, se realizarán exhibiciones para un público familiar.

Los asistentes podrán ver diversas atracciones, como la presencia de helicópteros, drones, los aviones F22 de EE.UU.; y uno de los recientemente adquiridos aviones E3D Sentry, además de los tradicionales jets F-16, ambas aeronaves pertenecientes a la FACh.

Además podrán presenciar aviones de transporte de diferentes países y acrobacias aéreas de escuadrones de Chile, Brasil y EE.UU.
También se realizaran diversas conferencias, como Space Summit, un congreso de medicina aeroespacial y un seminario de investigación de accidentes aéreos, entro otros.

No participarán empresas israelíes

Este año, la realización de la Fidae se ha visto envuelta en una gran polémica, ya que hace unas semanas el Ministerio de Defensa comunicó que este año no contaran con la participación de ninguna empresa de origen israelí.

Diversas críticas surgieron a raíz de los efectos que esta decisión podría generar, algunos expertos advirtieron que las relaciones diplomáticas podrían estar en riesgo, o que el país podría experimentar diversas consecuencias en materia de defensa y abastecimiento de tecnología de alto nivel.

Esta decisión fue respaldada por diferentes autoridades del Gobierno, el Presidente Boric expresó que "Chile actúa de manera coherente en función de principios y el respeto a los derechos humanos", los que "claramente están siendo violados en este momento en Gaza".

En este contexto, la ministra de Defensa, comentó esta mañana que "ese tema ya lo abordamos en su momento, incluso fuimos al Congreso, y yo me quedaría con lo que tenemos hoy (...) quedémonos con lo que Chile y con todo el trabajo que ha hecho la Fuerza Aérea para tener esta tremenda Fidae".

De esta manera, indicó que lo importante es el interés que ha generado la feria, asegurando que ha convocado a muchas familias, y que a pesar de ser un "encuentro militar, también es civil, y por tanto, esa es la gran noticia del día de hoy".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?