EMOLTV

Nueva diferencia con Venezuela aumenta presión al Gobierno: Piden llamar a Gazmuri y cortar relaciones diplomáticas

La comisión de RR.EE de la Cámara aprobó de manera unánime enviar una declaración de protesta por los dichos del Canciller venezolano.

09 de Abril de 2024 | 20:05 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La negación de la existencia de la organización criminal del Tren de Aragua que hizo el Canciller venezolano, Iván Gil, volvió a tensionar la relación bilateral de dicho país con Chile, aumentando la tensión sobre el Gobierno para endurecer el tono y cortar todo nexo con el país liderado por Nicolás Maduro.

En una reunión con su símil de Colombia, Luis Murillo, Gil afirmó que "hemos demostrado que el Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta" y acusó que "ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice 'somos del Tren de Aragua', con acento peruano, con acento chileno". "Es decir, se trata de crear una marca", adujo.

La contundente respuesta del Gobierno chileno, encabezada por la ministra del Interior, Carolina Tohá -quien aseveró que lo sostenido por el canciller venezolano "es un insulto al pueblo de Chile y Latinoamérica"- no fue suficiente para contener una réplica de la autoridad del régimen de Maduro.

"El combate al flagelo de la delincuencia no puede apoyarse en la creación de una narrativa falsa, bien sabe Chile que se han creado etiquetas de bandas criminales con el único fin de enlodar el gentilicio venezolano y a su Gobierno", sostuvo Gil en X.

La polémica fue abordada por la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara este martes, a donde fue invitado el embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, y el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri. Sin embargo, ninguno de los diplomáticos atendió la cita.

"Nosotros le pedimos al Presidente de la República que llame al embajador de Chile en Venezuela, porque hoy día es insostenible la relación con Venezuela y además, tampoco hemos logrado nada con Venezuela bajo la relaciones que hoy día tenemos con ellos, que son las relaciones diplomáticas, no hemos logrado nada. El subsecretario Monsalve fue para allá y ninguna papa pelada, ningún papel corcheteado", criticó el diputado Cristian Labbé (UDI).

Desde el oficialismo, el diputado Raúl Soto (PPD) consideró que "podría llegar a justificarse una solicitud de llamar a informar al embajador, pero yo creo que hay que poner un límite y hay que ser bastante claro con eso: si hay algunos que están pensando en llegar al punto de cortar relaciones diplomáticas con Venezuela (...) yo creo que podría ser un profundo error".

La comisión aprobó de manera unánime una de la mociones esgrimidas por el diputado Diego Schalper (RN) relativa a enviar una declaración de protesta por los dichos del Canciller venezolano.

"Me parece que las declaraciones del canciller son de un negacionismo increíble", planteó el legislador.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?