EMOLTV

"Anótate en la Lista": RN solicita a Contraloría que se pronuncie por servicio "premium" de admisión escolar

En específico piden que requerir información a la subsecretaría de Educación sobre el contrato vía trato directo con la empresa TetherED, los alcances de este, y acerca de las medidas para el uso y protección de datos personales.

10 de Abril de 2024 | 11:24 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Ximena Ossandón, Hugo Rey y Marcia Raphael.

El Mercurio/Aton
Este miércoles, la bancada de diputados de RN, liderada por Ximena Ossandón y Hugo Rey, envió un oficio a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, solicitando un pronunciamiento sobre los alcances del contrato entre el Ministerio de Educación y la empresa TetherEducation Chile Spa, la cual es la encargada de la plataforma "Anótate en la Lista", del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la que es gestionada por el Mineduc para los establecimientos subvencionados por el Estado.

En el documento -firmado también por la diputada Marcia Raphael de la Comisión de Educación- los parlamentarios mencionan que existen diversos problemas desde la implementación del SAE en 2016, y manifiestan que pese a la transición a un sistema de postulación en línea, las dificultades de los padres en la búsqueda de cupos escolares continúan.

En este contexto, manifestaron que lejos de corregirse el problema con el lanzamiento de la plataforma -administrada por TetherEd- "Anótate en la lista", este se ha vuelto más engorroso, indicando que "las medidas implementadas por el Mineduc tuvieron el efecto contrario", de hecho, a su parecer, "complejizó aún más el proceso en el afán de invisibilizar una realidad que, más allá del sistema de matrícula o postulación, deja en evidencia las precariedades del Sistema".

De esta manera, los parlamentarios se sumaron a las recientes denuncias por el servicio "premium" que ofrece TetherED. Así, señalaron que la empresa ofrece, mediante un pago extra de 2,5 UF +IVA mensual, funciones adicionales a los establecimientos educativos, las que no estarían incluidas en la versión gratuita, y las que "en opinión de los expertos debieran ser incorporadas en la versión proporcionada por el Gobierno".

Otro de los aspectos relevantes para los parlamentarios, es que este contrato, entre la Subsecretaría de Educación y TetherED, fue por un monto de $142.800.000, y se realizó por trato directo, argumentando la necesidad de tiempos para la creación e implementación de una nueva plataforma, según un informe de la Coordinadora Nacional de Tecnología de la Subsecretaría de Educación.

Frente a lo anterior, los diputados pidieron a la Contralora que garantice el cumplimiento de los principios de legalidad, eficiencia, eficacia y probidad en todas las funciones y cargos públicos, solicitando que requiera información tanto a la Subsecretaría de Educación como a otras partes pertinentes, en relación con posibles irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de la plataforma "Anótate en la lista" del SAE.

Además solicitaron el pronunciamiento sobre la protección y uso de datos proporcionados a la Subsecretaría de Educación, ya que aunque en el contrato se hace referencia al cumplimiento de las políticas de seguridad de información del Mineduc, no se menciona el posible uso comercial de esos datos por parte de la empresa contratada.

Por otra parte, los parlamentarios consideraron que resulta cuestionable que "teniendo a la vista los principios de eficiencia, eficacia, y servicialidad, conociendo de esta alternativa, no se hubiese proveído la misma a los establecimientos educacionales sin cargos extra".

Finalmente, solicitaron la procedencia del trato directo, y la existencia de vínculos preexistentes entre el Mineduc y la Empresa TetherEducation Chile Spa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?