EMOLTV

Hassler por Santiago, Jadue por Recoleta y primaria en La Granja: Las definiciones del pacto oficialismo más la DC

En 86 de las 346 comunas del país, el oficialismo realizará primarias para definir los candidatos a alcaldes, mientras en otros 255 casos, llevará carta única.

10 de Abril de 2024 | 19:30 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Como un acuerdo inédito celebraron los diez partidos del oficialismo, sumados a la Democracia Cristiana el pacto electoral que presentaron ante el Servel para disputar en unidad las elecciones de este 27 de octubre

El acuerdo contempla la realización de primarias para dirimir a los candidatos a alcaldes en 86 de las 346 comunas del país. Entre ellas, destaca Peñalolén y La Granja. Ambos territorios bajo el poder de la DC se irán a disputar con Revolución Democrática y el Partido Socialista, respectivamente.

En otras 255 comunas, las colectividades zanjaron llevar a un candidato en representación de la alianza. Uno de los casos emblemáticos es la alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC), que irá por la reelección sin competencia, pese a que en el PS pretendieron levantar la candidatura del exconcejal de la comuna, Ismael Calderón.

En el Partido Comunista también celebran el acuerdo por llevar a Fares Jadue en Recoleta. El actual concejal de la comuna correrá por reemplazar a Daniel Jadue, en medio de la trama por su formalización a raíz del caso farmacias populares.

Otro caso es el de Carolina Rojas, militante del PPD que disputará la alcaldía de Huechuraba. "Mujer primera mayoría, indígena, es una tremenda candidata, sin duda emblemática para el partido. Y hubo comprensión también de los otros partidos, porque todos tuvimos que ceder", relevó el presidente del partido, Jaime Quintana, sobre la actual concejala.

Cabe destacar que el pacto del oficialismo más la DC también contempla la reelección de alcaldes como los RD, Tomás Vodanovic (Maipú) y Macarena Ripamonti (Viña del Mar).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?