EMOLTV

Caso Factop: Dictan prisión preventiva para hermanos Sauer y arresto domiciliario para Flores y Topelberg

Ariel y Daniel Sauer quedarán recluidos en el anexo Capitán Yaber. Se dispuso un plazo de 180 días de investigación.

10 de Abril de 2024 | 20:13 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Poder Judicial
En el 4° Juzgado de Garantía de Santiago continuó este miércoles la audiencia de formalización en contra de los hermanos Ariel y Daniel Sauer, en medio de la indagatoria del denominado Caso Factop.

En la instancia, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó la prisión preventiva de los imputados, al considerarlos un "peligro para la seguridad de la sociedad".


Esto, argumentó el Juzgado, debido al "gran número de bienes jurídicos protegidos que se han afectado con estos delitos y las circunstancias" en que ocurrieron los hechos.

"Este tipo de ilícitos afecta el mercado, la transparencia del mercado, la competencia, y especialmente trabajar con facturas falsas llega a afectar el erario público", señaló el tribunal, que ordenó el ingreso de los Sauer al anexo Capitán Yaber y dispuso 180 días de plazo de investigación.

En tanto, en el caso de Rodrigo Topelberg, ex socio de los hermanos, se decretó su arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, descartando la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía. Mientras que el ex gerente general de STF Capital, Luis Flores Cuevas, quedó con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Sobre el detalle de los ilícitos, el fiscal de Las Condes, Juan Pablo Araya, explicó ayer que "hay varios delitos que tienen asignadas penas de crimen. O sea, es sobre cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. Y como hay varios delitos, se pueden aplicar reglas que van a ir subiendo en grado la pena. En ese sentido, hay por lo menos dos o tres imputaciones que son bastante fuertes respecto de los imputados".

La investigación del caso Factop se inició en marzo de 2023, luego de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informara la suspensión provisional de la corredora de bolsa STF Capital debido a que la compañía no había entregado sus estados financieros auditados en la fecha que correspondía. En consecuencia, la cobertura patrimonial no estaba acreditada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?