EMOLTV

Con marchas y una intervención en La Moneda: Se realizó paro nacional de la CUT

El presidente de la CUT, David Acuña, afirmó que "se abre paso a un nuevo escenario político desde donde irrumpe el movimiento social para combatir el obstruccionismo de la derecha empresarial y hacerle entender al Gobierno que debe cumplir su programa".

11 de Abril de 2024 | 16:39 | Redactado por B. Osses, Emol/Aton
imagen
Aton.
Durante la jornada de este jueves se llevó a cabo el paro nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocatoria que se desarrolló con diversas manifestaciones a lo largo del país, incluso con una manifestación al interior de La Moneda.

"Miles de personas a lo largo de todo el país salieron hoy a la calle a marchar durante el Primer Paro Nacional Activo, convocado por diversas organizaciones sociales. Esta manifestación social abre paso a un nuevo escenario político, desde donde irrumpe el movimiento social, para combatir el obstruccionismo de la derecha empresarial y hacerle entender al Gobierno que debe cumplir su programa", señalaron al respecto desde la organización.

Añadiendo que "agradecemos a todas las organizaciones sociales, trabajadores y trabajadoras del sector público y privado, estudiantes secundarios, universitarios, pobladores, Pymes, pensionados y todas y todos aquellos que estamos unidos por un Chile justo".

"Con las demandas de los trabajadores en la mano. Tenemos nuestras demandas, nuestras propuestas. Necesitamos ser escuchados, estar en estos espacios con toda la propiedad que tenemos.

presidente de la CUT, David Acuña
En ese sentido, cabe señalar que la manifestación al interior del Palacio de Gobierno se concretó luego de arribaran al Patio de los Naranjos representantes de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Secretaría General de Gobierno (Anfusegg) y la Asociación Nacional de Funcionarios de la Presidencia de la República (Anfupres), quienes emplazaron al Jefe de Estado a "escuchar las demandas de los trabajadores".

"La inexperiencia y la soberbia no nos permiten avanzar. Respeto a la función pública", rezaba el lienzo que fue desplegado en el lugar, a los pies de la escalinata que frecuente utiliza el Presidente Gabriel Boric para subir a su oficina.

"Con las demandas de los trabajadores en la mano. Tenemos nuestras demandas, nuestras propuestas. Necesitamos ser escuchados, estar en estos espacios con toda la propiedad que tenemos. Somos trabajadoras y trabajadores, somos ciudadanos", dijo el presidente de la CUT, David Acuña.

"Queremos ser escuchados, queremos que nuestras demandas tengan resonancia en estas paredes. Que no solamente nos sienten en una mesa, sino que sean cosas resolutivas. Necesitamos respuestas a nuestras demandas", agregó, enfatizando en que "necesitamos avanzar hacia un mejor empleo público, hacia mejores condiciones laborales para todos los trabajadores y trabajadoras, y hemos hecho este llamado a paro nacional".

En ese sentido, explicó que "nos manifestamos acá diciendo: trabajadores, trabajadoras, pobladores, estudiantes, pequeñas y medianas empresas, más unidos que nunca, el movimiento social sigue vivo y vamos a manifestar en todos los espacios del poder".

"Hoy estamos aquí, mañana estaremos en el Parlamento y le iremos a tocar las puertas a los grandes empresarios", agregó, señalando que "hemos traído la voz de los trabajadores a La Moneda, con los trabajadores que trabajan en el Palacio de La Moneda, los cuales no han sido escuchados y eso es lamentable. Conviven todos los días con el Presidente y el Presidente los ve como invisibles".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?