EMOLTV

Pérez (Demócrata), Cariola (PC) y Medina (PDG): Las tres mujeres que podrían llegar a presidir la Cámara de Diputados

Habría un empate entre oficialismo y oposición, por lo que la decisión final la tomarán los parlamentarios independientes y del Partido de la Gente.

12 de Abril de 2024 | 17:37 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputadas Joanna Pérez (Demócrata), Karol Cariola (PC) y Karen Medina (PDG).

Emol
Aún no está claro quién sucederá al diputado Ricardo Cifuentes (DC) en la presidencia de Corporación. Los últimos sondeos arrojan que hay un empate entre las fuerzas de Gobierno más la Democracia Cristiana y los partidos de oposición (Chile Vamos, el Partido Republicano y Demócratas). En ese escenario, los parlamentarios independientes y del Partido de la Gente, inclinarán la balanza el próximo lunes 15, cuando se escoja la nueva mesa.

Pero, ¿Cuáles son los nombres que suenan para disputar la testera?

Joanna Pérez (Demócrata)

Los partidos de oposición han propuesto a la diputada Joanna Pérez (Demócrata) como la candidata para impedir que el Partido Comunista esté a la cabecera de la Corporación. Pérez se encuentra en su segundo periodo legislativo representando a la Región del Biobío y en ambas oportunidades fue la carta de la Democracia Cristiana; en noviembre del 2022 renunció al colectivo y en enero del 2023 se unió a Demócratas, encabezado por la senadora Ximena Rincón.

Actualmente se desempeña como presidenta de la comisión de Gobierno Interior, puesto que alcanzó, en parte, por el acuerdo administrativo que firmó el 2022 con los partidos de Gobierno, donde se comprometían a una planificación de gobernanza de la Corporación y que ahora se rompió. Asimismo es miembro de la comisión de Personas mayores y discapacidad.

En el período anterior (2018-2022) integró las comisiones de Gobierno Interior, Desarrollo y de Mujeres y Equidad de Género.

Karol Cariola (Partido Comunista)

Por otro lado, desde el oficialismo apuntan a que - siguiendo el acuerdo administrativo - le tocaría presidir la Cámara de Diputados al Partido Comunista. Si bien no han confirmado quién será la carta del colectivo, entre los parlamentarios suena que la legisladora Karol Cariola, representante por la Región Metropolitana, podría ser la abanderada del sector.

No es primera vez que la parlamentaria busca llegar a la testera, en noviembre de 2022, la Democracia Cristiana le quitó el piso a Cariola, por el apoyo de algunos legisladores comunistas a la querella contra el exdirector del INDH, Sergio Micco (ex-DC), presentada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos en el marco del estallido social. Para que no fracasara el acuerdo e impedir que la derecha llegara a la testera, se optó por adelantar la presidencia del Partido Liberal, y asumió la dirección de la Corporación el diputado Vlado Mirosevic.

Cariola llegó a la Cámara el 2014 y se encuentra en su tercer periodo legislativo. Actualmente es miembro de la comisión de Salud y de Constitución, y el año pasado fue presidenta de esta última instancia. En las legislaturas anteriores participó de las comisiones de Familia, Salud, Vivienda y Seguridad.

La legisladora comunista está en su último período como diputada y ya se comienza a esbozar cuál sería su próximo paso en la arena política. Días atrás llegó hasta la Región de Valparaíso a presentar junto al diputado Luis Cuello a los candidatos del PC para las municipales y el Gobierno Regional, en esa instancia no descartó competir en la próxima senatorial por la zona.

Karen Medina (Partido de la Gente)

La tercera alternativa - aunque con menos apoyo - es la diputada del Partido de la Gente, Karen Medina. La parlamentaria por la Región del Biobío se encuentra en su primer periodo legislativo y reclama que según el acuerdo que se firmó el 2022 con los partidos de Gobierno, el cuarto periodo (2024) les corresponde la presidencia de la Corporación y no al PC.

En este escenario el partido ha estado en negociaciones con ambos sectores para ver a quién van a apoyar. Sin embargo, en los últimos días el colectivo perdió la militancia de Rubén Oyarzo, por lo que sólo quedó Medina y Gaspar Rivas, más el independiente Francisco Pulgar. En las conversaciones más recientes, el oficialismo le ofreció al PDG una vicepresidencia el próximo período y la presidencia el subsiguiente, mientras que en la oposición dos vicepresidencias.

La legisladora actualmente es miembro de las comisiones de Educación, Bomberos y Mujeres. Asimismo presidió la comisión de Desarrollo Social.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?