EMOLTV

Crimen de Ojeda: Monsalve dice que Venezuela "está a prueba" y que Chile le exigirá colaboración para detenciones

El subsecretario del Interior señaló que el Gobierno respalda la acción del fiscal Barros de emitir una orden de asistencia penal internacional.

12 de Abril de 2024 | 14:00 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El fiscal Barros y subsecretario Monsalve.

Archivo, El Mercurio
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se sumó a los dichos realizados en la mañana por la ministra Carolina Tohá, y señaló que Venezuela "está a prueba" luego que el fiscal Héctor Barros señalara que hay un móvil político en el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda.

"Está a prueba Venezuela y está a prueba a nivel mundial, o sea a nivel internacional Venezuela va a tener que demostrarle al mundo que efectivamente está dispuesta a perseguir a los delincuentes y por tanto Venezuela tiene que rendir cuenta de cuál es el nivel de colaboración que presta para detener a dos personas que cometieron un secuestro y un homicidio en territorio nacional", sostuvo.

Asimismo, respaldó la labor del fiscal Barros. "Emitió una orden de asistencia penal internacional, lo que implica que le está solicitando a Venezuela ayudar para ubicar a estas dos personas, y para detenerlas, y para posteriormente hacer una solicitud de extradición. Solo quiero reiterar que la conducta del gobierno va a seguir siendo la misma, de respaldo total a la acción del fiscal y de la justicia".

Agregó que "y por tanto, complementaremos esa acción judicial con las acciones políticas y diplomáticas que le implican al gobierno de Chile alzar la voz para exigir también la colaboración de Venezuela para que estas personas sean detenidas".

También apuntó que "el fiscal Barros ha sido muy claro en lo que ha dicho, o sea, él ha ido a través de las diligencias policiales descartando alternativas o hipótesis de este delito. Primero descartó que sea un secuestro extorsivo, descartó que sea un autosecuestro, está claro que las personas que cometieron este delito además salieron de Chile y de acuerdo a lo que informa el fiscal están en territorio venezolano. El fiscal ha llegado a la convicción, de acuerdo a sus diligencias policiales, de que este delito fue planificado desde Venezuela, y por lo tanto él ha dicho, para ser muy preciso, que hay una sola hipótesis que queda pendiente, que esto haya tenido una motivación política. Para aclarar eso, la motivación final que hay detrás de este secuestro y homicidio es muy importante detener a las dos personas que están profundas".

Asimismo, comentó que "las relaciones diplomáticas son para que los países colaboren. Este es un delito grave ocurrido en territorio chileno. Y a Chile le corresponde garantizar que en delitos que haya en Chile no haya impunidad. Y por tanto, va a exigir la colaboración para que no haya impunidad y para que esas personas sean ubicadas y detenidas. Y obviamente la justicia va a pedir su extradición".

Finalmente, y consultado por las críticas al convenio que él mismo firmó en enero de este año con autoridades venezolanas, Monsalve reiteró su postura.

"El convenio que se firmó el 18 de enero de este año, lo hemos dicho, lo vuelvo a reiterar, la implementación de ese convenio requiere de dos elementos que no han ocurrido. Uno, que es que Venezuela nombre una contraparte de su policía, cuestión que no ha ocurrido. Yo hace dos días hablé con la Embajada de Chile en Venezuela, volví a preguntarse que Venezuela había entregado su contraparte, que implica un nombre de la policía venezolana, con la cual tenemos que ponernos de acuerdo la policía nuestra, que es la Policía de Investigaciones para el intercambio de información. Eso no ha ocurrido, por lo tanto no se puede implementar el convenio, no se puede producir el intercambio de información en el marco del convenio sin que Venezuela nombre esa contraparte. Y después que la nombre, tienen que establecer y acordarle el formato por el cual se va a intercambiar la información. Eso no ha ocurrido, por lo tanto el convenio se firmó, pero no se ha podido implementar por las razones que les estoy mencionando. Lo que a nosotros nos corresponde ahora, quiero volverlo a decir, es exigir la colaboración de Venezuela, porque hay objetivos nacionales importantes para la seguridad del país", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?