EMOLTV

Lluvias en la zona central: Cuántos mm se esperan y cuándo precipitaría en Santiago este fin de semana

El meteorólogo Andrés Mondaca señaló que en lugares como Las Condes, Lo Barnechea, y también San José de Maipo, podrían acumular hasta 6 mm.

13 de Abril de 2024 | 16:16 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

La DMC advirtió que este fin de semana se reportarán precipitaciones "aisladas" con mayor probabilidad en el sector oriente. Imagen referencial.

El Mercurio
Andrés Mondaca, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), afirmó que durante este fin de semana se reportarán precipitaciones "aisladas" en la región Metropolitana, con una mayor probabilidad en el sector oriente.

"Va a estar precipitando de manera aislada el día de hoy en la región Metropolitana, especialmente en el sector oriente y de San José de Maipo, ahí está la mayor probabilidad de que ocurran las precipitaciones", dijo a Emol.

Luego, detalló que en el centro de Santiago se espera que caiga entre 1 y 3 milímetros el día de hoy, "siempre precipitaciones de carácter bastante aislado", y hacia el sector oriente, indicó que "las precipitaciones podrían acumular hasta 6 milímetros, por ejemplo en Las Condes, Lo Barnechea, y también San José de Maipo".

"Estos valores de precipitación se repetirían también para el día de mañana (domingo), esperando hasta 3 milímetros acá cerca del centro de Santiago y hasta 6 milímetros hacia el sector oriente", agregó.

Respecto a cuándo comenzarían las precipitaciones, sostuvo que "de hecho, ya comenzaron a caer algunos chubascos acá en Quinta Normal y nos han reportado de otras comunas que se han registrado también algunos chubascos aislados".

Ahora, en cuánto a qué provocaría esta situación, afirmó que "es lo mismo que está afectando la región de Atacama, es una baja segregada, que es básicamente una masa de aire frío en altura, inestable, y que al ingresar al continente y al generar el choque con la cordillera de los Andes, se inestabiliza más y genera estas precipitaciones. Y por eso es que se activa principalmente en el sector precordillerano y cordillerano, porque las bajas segregadas tienden a activarse en esa zona".

Por último, en relación al pronóstico de los siguientes días, comunicó que "hasta el día lunes estaríamos con la influencia de estas bajas segregadas y las temperaturas estarían bajas, pero ya a partir del día martes se restablece su régimen anticiclónico y hay una tendencia al aumento de la temperatura máxima, así que el martes podríamos estar cerca de los 24°C, y entre el día miércoles y jueves nuevamente entre los 27 y 28°C, que ya son las temperaturas que veníamos registrando hasta antes de ingresar esta baja segregada".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?