EMOLTV

Boric condena ataque de Irán a Israel y dice que Chile abogará por la paz y respeto a los DD.HH. "sin ambigüedades"

El Presidente se refirió a través de sus redes sociales a lo ocurrido este sábado, señalando que "las tensiones y crisis entre los gobiernos, cuando derivan en violencia siempre la terminan pagando los pueblos".

14 de Abril de 2024 | 12:04 | Redactado por Daniel Andrade, Emol.
imagen
Aton / Imagen Referencial
Si bien el Gobierno ya se había expresado a través del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la Cancillería, este domingo el presidente Gabriel Boric fue quien se refirió al ataque con drones y misiles que Irán realizó contra Israel este sábado.

Como es habitual, el Mandatario eligió hacerlo a través de su cuenta de X, donde condenó lo sucedido, además de adelantar la postura que tendrá Chile en la materia.

"Desde Chile condenamos los ataques a través de misiles y drones por parte de Irán a Israel. Las tensiones y crisis entre los gobiernos, cuando derivan en violencia siempre la terminan pagando los pueblos", aseveró.

Además, agregó que "abogáremos ante la comunidad internacional y organismos multilaterales por la paz, el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos sin ambigüedades".

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren habló este domingo en Estado Nacional sobre el conflicto, señalando que "el problema mayor es la posibilidad de un aumento de las tensiones en el Medio Oriente, en una zona que hoy por hoy ya está realmente muy convulsionada".

"Y lo que sucede en el Medio Oriente parece muy distante de Chile, pero no lo es tanto. Básicamente porque los efectos de una confrontación mayor en el Medio Oriente se van a sentir en todo el sistema internacional", añadió.

Finalmente, agregó que "nosotros, por nuestra parte, estamos también preocupados por la suerte de nuestros ciudadanos, por las comunidades chilenas que están en la zona, básicamente en Israel y en los territorios palestinos. Y, básicamente, nuestros cónsules y nuestras misiones diplomáticas allá están en contacto con las y los chilenos que viven allá y, afortunadamente, no han habido problemas reportados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?