EMOLTV

Tras reunión entre alcaldes de Santiago oriente y Cataldo: Evalúan suspender traspaso a SLEP Manquehue hasta 2029

La solicitud fue realizada por los jefes comunales de Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes, Providencia y La Reina, quienes comunicaron su intención por mantener la administración municipal.

18 de Abril de 2024 | 14:21 | Por T. Fischer y B. Olivares, Emol
imagen

Ministro de Educación, Nicolás Cataldo se reúne con los alcaldes de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

Este jueves, diversos alcaldes del sector oriente de la Región Metropolitana se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, con el objetivo de impedir el traspaso de los colegios municipales al Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Manquehue, lo que inicialmente se realizaría el primero de marzo de 2025.

Sin embargo, los jefes comunales de Lo Barnechea, Cristóbal Lira (UDI); de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), y de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), y en representación de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), y del alcalde de La Reina, José Manuel Palacios (UDI), acudieron para frenar este proceso, y al parecer, habrían avanzado: según comunicaron se conversó la posibilidad de establecer la creación para el 2027 y suspender el traspaso hasta el 2029, siendo el SLEP Manquehue, el último en formarse.

Acudieron tras recibir la "comunicación oficial que da cuenta del inicio del proceso para la creación del SLEP Manquehue", lo que indicaron que "nos preocupa" y manifestando su intención por "que nuestros colegios se mantengan bajo administración municipal (...) a fin de mantener los altos estándares de calidad evidenciados en cada uno de ellos".

La líder vecinal de Vitacura, Camilo Merino, sostuvo tras la cita que "tuvimos una buena acogida". "El sistema de educación requiere una buena priorización. Hubo muchos efectos por la pandemia, también sabemos los problemas que ha tenido el servicio SLEP".

Indicó que el titular del Mineduc "concuerda con nosotros, que es conveniente que se atrase esta implementación y que daría para el final".

En tanto, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, sostuvo que "no hay una urgencia hoy día en crear el servicio local Manquehue, dado los resultados exitosos que tiene este en las distintas comunas que lo conforman".

Finalmente, el jefe comunales de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, indicó que "esto que nos confirma el ministro (...) nos da la tranquilidad de tener algunos años para trabajar, para evaluar, para ver si es que podemos finalmente luchar para que los colegios se queden en los municipios. Tenemos más tiempo".

Por su parte, el ministro Cataldo comentó que es "del todo razonable en el diseño de la implementación de la política pública que territorios que no representan esa complejidad queden más bien hacia el final del proceso". De esta manera comunicó que "es parte de nuestra agenda y en esa dirección hay una concordancia en que es prudente pensar en esta reformulación del calendario, donde un territorio como Manquehue que no representa grandes complejidades desde el punto de vista financiero, administrativo ni pedagógico pueda ser visto más bien hacia el final del proceso".

De esta manera, "cumpliéndose la evaluación, la mirada respecto al calendario de transición y el proceso de legislación a la Ley de modificación y mejora de la educación pública", es necesaria "la voluntad del Consejo de Evaluación de la Educación Pública que es el órgano que nos tiene que también validar la propuesta de modificación de calendario para recomendar al Presidente de la República esta estructura nueva de transición".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?