EMOLTV

Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara visita paso fronterizo de Colchane para evaluar en terreno medidas de control

Detectó incongruencias en los procedimientos de expulsión y reingreso de migrantes que anteriormente habían sido expulsados por irregularidades.

21 de Abril de 2024 | 00:51 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Los diputados que participaron en la actividad.

Cedida
La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados realizó una visita al Puesto de Observación Fronteriza y al complejo fronterizo de Colchane, en la región de Tarapacá, con el objetivo de evaluar en terreno las medidas de control fronterizo que está implementando el Gobierno y de fiscalizar las operaciones de las fuerzas policiales y las Fuerzas Armadas en dicha zona, donde se han registrado diversos ingresos irregulares al país.

La delegación, liderada por el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Andrés Longton (RN), y los diputados Renzo Trisotti (IND), Andrés Jouannet (Amarillos por Chile), Alejandra Placencia (PC) y Matías Ramírez (PC), se reunieron con el alcalde de Colchane, Javier García, y representantes de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ministerio Público, Servicio Nacional de Aduanas y Servicio Agrícola y Ganadero, entre otros.

La Comisión detectó incongruencias en los procedimientos de expulsión y reingreso de migrantes que anteriormente habían sido expulsados por irregularidades, que según señala, requieren atención inmediata.

"Necesitamos que las policías puedan reconducir, pero también que quien contrate ilegales tenga una sanción penal. Hoy no hay sanción. A los ilegales se les contrata con poca fiscalización, se paga una multa por parte del empleador y todo sigue igual", afirmó el diputado Andrés Longton.

"Hay un sentido perverso de venir a trabajar a nuestro país y, además, junto al diputado Trisotti hemos detectado según los relatos que el delito de tráfico de inmigrantes debe regularse de mejor manera, sobre todo entre quienes trasladan y transportan migrantes desde las fronteras, los esperan en buses y no tienen ningún tipo de consecuencia más que una infracción vehicular", agregó.

Por su parte, el diputado Jouannet señaló: "Chile debe recuperar el control de su frontera norte que hoy está siendo vulnerada a vista y paciencia de nuestras autoridades".

"Hace dos años le propusimos al gobierno la creación de una policía militar de fronteras y hasta el día de hoy no se han pronunciado. Esta es una propuesta seria y factible. Desde Colchane le reiteramos este llamado urgente al gobierno. Llegó el momento de pasar de los discursos a los hechos concretos", añadió.

Asimismo, mientras se realizaba el recorrido, Carabineros expuso ante los parlamentarios las estadísticas de los ingresos indicando que, durante 2023, se realizaron 7.248 controles preventivos y se registraron 1.046 infracciones al tránsito, mientras que en lo que va de 2024, hasta el 15 de abril, se han efectuado 1.445 controles preventivos con 224 infracciones.

Además, indicaron que hasta la fecha, se han detenido a 110 personas y se han llevado a cabo procedimientos que incluyen 25 órdenes judiciales y 18 casos de contrabando. En cuanto a la incautación de drogas, se reportaron 189,5 kilogramos de diversas sustancias y se interceptaron 387.947.961 en contrabando de dinero. También señalaron que se recuperaron 18 vehículos.

Frente a la situación de ingresos ilegales en Colchane, la Comisión enfatizó en la urgencia de abordar estas problemáticas con medidas concretas y efectivas, asegurando que las políticas y procedimientos implementados sean realmente efectivos en la prevención de la entrada no solo de migrantes en busca de mejores oportunidades, sino también de individuos con antecedentes criminales que representan un riesgo para la comunidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?