EMOLTV

Con llamados a la calma y a fijar medidas definitivas: Autoridades del Biobío valoran alza de sobretasas al acero chino

La Comisión Antidistorsión confirmó este sábado que se establecen los derechos antidumping de manera provisional para las barras de cero e importaciones de bolas de acero originarias del país asiático.

20 de Abril de 2024 | 18:30 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Con llamados a la tranquilidad, al cumplimiento de promesas y a fijar medidas definitivas. Así reaccionaron las autoridades de la Región del Biobío la confirmación por parte de la Comisión Antidistorsiones de aumentar las sobretasas arancelarias contra el acero chino. Una celebración que fue tomada con mesura.

Una de esas voces fue la del vicepresidente de la Cámara y representante del Biobío, Eric Aedo (DC), quien manifestó que el Gobierno "cumplió con los trabajadores de Huachipato". "Ahora le toca a la empresa y a toda la región, sacar adelante esta siderúrgica y prepararnos para el futuro y mantener en pie esta empresa estratégica que es parte del corazón, de la esencia de la región del Biobío. Esta lucha que dimos unidos rindió frutos".

Mismo tono ocupó el senador Gastón Saavedra (PS): "Huachipato puede estar más tranquilo, puede respirar financieramente. No es el 25%, lo sabemos, pero es una décima menos. Por lo tanto espero que el directorio tome con sabiduría, la decisión de seguir con las operaciones en Talcahuano".
Tras ello, el legislador subrayó que se debe trabajar para que el plazo, fijado de manera provisional hasta septiembre, se extienda "por el resto del Gobierno de Gabriel Boric": "Necesitamos tranquilidad financiera y social para aquellos trabajadores que laboran en el CAP".

En tanto, la diputada Marlene Pérez (IND pro UDI) manifestó: "Esta es una muy buena noticia. Este es un apoyo relevante a la industria siderúrgica, especialmente para los más de 22.000 trabajadores que van a tener una tranquilidad".

Pérez hizo hincapié en la importancia de "enfocar una estrategia para mantener la industria del acero y para que se pueda sostener en el tiempo, entendiendo que es una industria y una empresa estratégica para nuestra región y para nuestro país".

Mientras que el diputado RN, Miguel Mellado, señaló que "era posible subir las tasas de los aranceles" sin que fuera de forma tardía, aunque destacó el "espaldarazo de seis meses para la empresa".

"Hay que pensar en que esto tiene que ser a más largo plazo. Debería haber sido un año porque la verdad es que la estabilización de los precios y los costos de la empresa, sobre todo con la importación de acero chino, es un tema que hay que ver a largo plazo", planteó.

En otro plano, el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, instó a la empresa Huachipato a "cumplir su parte". "Huachipato dijo que sí tenían una protección adecuada seguirán funcionando. Le pedimos que cumplan con su palabra y mantengan los empleos, que detengan la suspensión de sus operaciones y que sigamos trabajando todos mancomunadamente para que en septiembre podamos tener esta protección por un año".

Posteriormente, llamó a los parlamentarios de su región a que "nos ayuden a convencer al resto del parlamento de que las medidas de protección deben durar más de un año".

"Esta decisión es una gran oportunidad para la gente del Biobío. Tenemos más de 22 mil empleos que están ligados a la empresa Huachipato. Ahora hemos conseguido esto gracias al esfuerzo de las empresas, de los trabajadores", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?