EMOLTV

Bullrich y dichos por Hezbollah: "Le daremos la información que tenemos de manera confidencial a la ministra (Tohá)"

Quien lidera la cartera de Seguridad de Argentina aseguró en entrevista con El Mercurio que quieren "tener una colaboración mutua en seguridad y en delincuencia organizada" con Chile y sobre sus dichos sobre el movimiento libanés, afirmó que su intención "nunca fue generar pánico ni miedo".

21 de Abril de 2024 | 10:18 | Emol.
imagen
La Nación/GDA
Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Argentina, en entrevista con El Mercurio, abordó las políticas implementadas por el gobierno libertario, así como la polémica de esta semana sobre sus dichos sobre la presencia de Hezbollah en Chile y la agenda en común que espera tratar con la ministra Carolina Tohá cuando viaje a Santiago en los próximos días para exponer en el panel de Enade. En esa línea, indicó que "la verdad que mi intención nunca fue generar pánico ni miedo. Lo único que hice fue un análisis desde mi punto de vista descriptivo, no subjetivo. Pero prefiero llevarle la información que tenemos, que puede no coincidir con la que tiene Chile". En ese sentido explicó: "Vamos a llevar la información que tenemos en mano de manera confidencial, se la vamos a dar a la ministra (Tohá) y ellos evaluarán si les parece que es una información a valorar o no". Y luego señaló que la intención no fue decir que están por cometer un atentado: "Simplemente fue una descripción de cuáles son todos los puntos de una problemática que es común. Porque yo también hablé de que en mi país está Hezbollah, en la triple frontera. Entonces buscaremos soluciones y esas soluciones tienen que ser en común, porque Iquique es un punto muy importante para nosotros, porque hay mucha relación entre Iquique y Bolivia (que tiene acuerdos de cooperación con Irán) de venta de mercadería". "Entonces necesitamos poder trabajar esos temas de manera seria con el gobierno chileno y creemos que está preocupado por la seguridad y necesita trabajar en esta coordinación. Nosotros también". Asimismo, aseguró que se reunirá con la ministra Tohá: "Llevamos una agenda que nos interesa discutir con Chile sobre temas de delincuencia transnacional, transfronteriza, el intercambio de información, la necesidad de control de nuestras fronteras forales, informales y muchas cosas que tenemos que discutir con Chile y queremos realmente tener una colaboración mutua en seguridad y en delincuencia organizada entre ambos países".

Lee la entrevista completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?