EMOLTV

Elizalde reitera que no le ofreció vicepresidencia a Rivas y pide rechazar censura: "Espero se actúe con responsabilidad"

El secretario general de la Presidencia recalcó que su rol en la votación para la mesa directiva de la Cámara fue de entablar diálogos entre las distintas bancadas. Por otro lado, afirmó que el Gobierno ve con buenos ojos una reforma al sistema político.

21 de Abril de 2024 | 23:27 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Continúan las esquirlas de la controvertida elección de la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados, que pasó a ser liderada por primera vez por una legisladora comunista (Karol Cariola). Conformación de la testera que está en entredicho tras el supuesto ofrecimiento por parte del Gobierno al diputado Gaspar Rivas (PDG) para que tomara la primera vicepresidencia a cambio de apoyo al oficialismo.

Este domingo, en conversación con CNN, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, a cargo de la relación ejecutivo - parlamento, recalcó que no conversó con Rivas para ofrecerle un cargo en la testera de la Sala. "Él dice en su primera declaración que yo lo había contactado el fin de semana para hacer este ofrecimiento y yo no hablé con él ese fin de semana. Lo que dijo no es efectivo", señaló el secretario de Estado.

"Hace dos años atrás se estableció un acuerdo de una mayoría amplia para elegir la mesa de la corporación durante este mandato. Y eso establecía que el segundo periodo sería comandado por una militante del Partido Comunista. Y ese acuerdo, en su momento, no se cumplió. Hubo que realizar un diálogo para reorganizar el orden de las presidencias con objeto de que el oficialismo siguiera encabezando la Cámara de Diputados y en ese contexto fue elegido Vlado Mirosevic. Posteriormente, se eligió a Ricardo Cifuentes. Lo que hizo el Gobierno fue que le transmitió a las bancadas que el acuerdo debía cumplirse".

Elizalde subrayó que fomentaron el diálogo pero que fueron las bancadas los que eligieron a la mesa directiva, sin su intervención.

Por último, respecto a la moción de censura que se realizará este lunes contra la mesa de la Cámara, Álvaro Elizalde dijo esperar que se "actúe con responsabilidad".

"Un día después de constituida la nueva mesa se presenta una moción de censura. Cuando a los pocos minutos habían bancadas que iban a censurar rápidamente, al final lo que hay aquí es una excusa. Por lo tanto, espero que se actúe con responsabilidad", agregó.

Tras ello, el ministro fue consultado respecto a cambios en el sistema político a través de una reforma constitucional. Pese a manifestar que desde La Moneda no apoyarán algún cambio al texto fundamental, si se muestran abiertos a reforzar dicha materia. "Tenemos un sistema político que atomatiza el Congreso Nacional. Nunca habíamos visto tanta atomización", planteó.

En esa línea, declaró: "Vemos con buenos ojos a que se pueda generar un acuerdo amplio y transversal para fortalecer nuestro sistema político, ofreciendo desincentivos a la atomización. Nosotros vamos a apoyar ese acuerdo en la medida que sea así".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?