EMOLTV

Fiscal y "punto de inflexión" de Tohá sobre violencia en La Araucanía: "Estos grupos son muy flexibles para reorganizarse"

El persecutor Roberto Garrido también señaló que los violentista "siempre van a estar atentos a encontrar las debilidades" de la seguridad.

23 de Abril de 2024 | 10:17 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

El Mercurio
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se refirió a los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre que hay un "punto de inflexión" en cuanto a la violencia rural en la Macrozona Sur antes de la condena del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Temuco consideró culpable a Llaitul de diversos delitos. Consulta sobre si el veredicto condenatorio puede ser un punto de inflexión para la violencia en la Macrozona Sur, la secretaria de Estado sostuvo en conversación con Radio Cooperativa que "el punto de inflexión ya se produjo. Nosotros llevamos dos años en la Macrozona Sur con una reducción de las acciones violentas sistemáticas".

En conversación con 24 Horas, el persecutor Garrido sostuvo que "las cifras demuestran y confirman lo que señala la señora ministra en el sentido de que hay una disminución permanente o hay una disminución que ya es sostenida de hechos de violencia".

Sin embargo, agregó que "se puede pensar que tenemos adecuadas vías para avanzar en la disminución de la violencia, en el restablecimiento de la seguridad, pero hay un montón de otros factores o circunstancias que considerar para entender que en algún momento se va a alcanzar completamente la paz".

Si bien destacó que si bien "hay resultados judiciales y policiales notorios que han generado esta disminución" en la violencia rural en la zona, "estos grupos son muy flexibles en su capacidad de reorganizarse".

"Siempre van a estar atentos a encontrar las debilidades y poder avanzar de nuevo hacia las vías más violentas si es que no existe a través de los canales democráticos y de diálogo una solución definitiva a la situación que afecta a los pueblos originarios", completó su punto el fiscal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?