EMOLTV

Tohá busca proponer al Congreso un "fast track" en materia económica: "La ciudadanía aplaudiría"

Por otro lado, la ministra descartó que el Presidente haya tenido una inflexión sobre reformar el sistema político. "Él trató hoy día de aclarar, porque hubo confusiones", afirmó.

25 de Abril de 2024 | 16:43 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
De coyuntura nacional se refirió la ministra del Interior, Carolina Tohá, tras su participación en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade).

Acogiendo los requerimientos de la prensa, la jefa de gabinete, dio cuenta de las tratativas que está sosteniendo con ambas Cámaras del Congreso para reimpulsar la agenda priorizada de seguridad. En ello indicó que el Ejecutivo está proponiendo replicar el denominado "fast track" sobre la agenda económica.

"Tuvimos una reunión en la mesa del Senado que se ocasionó por la posibilidad de retomar una planificación de la agenda de seguridad y en esa reunión, nosotros le planteamos a la presidencia del Senado que sería positivo que, así como tenemos una agenda de seguridad, tener una agenda compartida con fast track en temas económicos", indicó.

"Esa conversación que ya tuvimos con el Senado", añadió, "la vamos a tener la próxima semana con la mesa de la Cámara de Diputados y nosotros vamos a llevar una propuesta a la vuelta de la semana distrital, de cómo enfrentar la etapa que viene la agenda de seguridad, los temas pendientes del año pasado y muchos nuevos que vienen, y también cómo podría hacerse un método similar la agenda económica y ciertamente dispuestos a tener fast track en otras materias".

"Yo creo que la ciudadanía aplaudiría si trabajáramos así todos los temas", afirmó.

En otras materias, la titular de Interior fue consultada sobre cómo se puede interpretar la inflexión del Presidente sobre la promoción de cambios en el sistema político. "Yo creo que el Presidente lo que hizo hoy día, todos lo podemos estuchar, yo creo que está disponible en Youtube para escuchar lo que él dijo, no es necesario que yo lo explique", reparó.

Y agregó que "él trató hoy día de aclarar, porque hubo confusiones, que él no tiene duda de que es positivo que haya una reforma política".

Del mismo modo, Tohá indicó que el Presidente "piensa que para los ciudadanos sería difícil entender que hagamos un acuerdo para una reforma política y no logremos llegar a un acuerdo para una reforma previsional".

Requerida por el último revés judicial del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, Tohá aseguró que "con el general hablamos permanentemente de las tareas que tenemos en común, pero no de los recursos que él tiene previsto presentar".

"Los organismos que tienen estas tareas se tienen que pronunciar y así ha sido en este caso", acotó, relevando que "nosotros trabajamos en las tareas de seguridad",

"Mientras el general Yáñez este en su cargo, estamos trabajando todos los días, tenemos comunicación permanente y tenemos muchas tareas que llevar adelante. Esa es la tarea que concentra nuestro diálogo y nuestra relación de la visión que tenemos cada uno en sus distintos roles", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?