EMOLTV

Tohá ratifica a Yáñez pese a formalización: "En este momento no vamos a hacer cambio en el mando de Carabineros"

La ministra del Interior aseveró que si el General Director deja su puesto, "sería un golpe en una institución que está muy golpeada".

28 de Abril de 2024 | 12:54 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

La ministra del Interior, Carolina Tohá, y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

Aton
Este domingo la ministra del Interior, Carolina Tohá, ratificó que el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, seguirá en su cargo pese a que sea formalizado el próximo 7 de mayo, descartando así el conocido como "criterio Tohá".

"En este momento no puede haber cambio en el mando de Carabineros", dijo a Mesa Central de T13, argumentando que si Yáñez deja su puesto, "sería un golpe en una institución que está muy golpeada".

Acto seguido se le consultó si es que ello significa que aunque se concrete la formalización (que se hará en el marco de la investigación por omisiones en delitos ocurridos en el estallido social de octubre 2019), él seguirá en el cargo, y aseveró: "En este momento sí. En este momento no vamos a hacer cambio en el mando de Carabineros".

De todas maneras, la secretaria de Estado sostuvo que "nosotros consideramos muy inconveniente esa situación, no es deseable, y como Gobierno nuestra norma es que la vamos a buscar evitar siempre que se pueda, pero en este caso no se puede, o sea, en este caso tomar una decisión así sería muy complicado para esta institución que hoy requiere concentrarse en recuperarse, en llevar esta investigación (el crimen contra los tres carabineros en Cañete) y no tener temblores institucionales".

Cabe recordar que la salida del General Director después del aniversario número 97 de la institución (que fue ayer sábado), era inminente por el principio que había establecido la misma ministra Tohá a mediados de marzo: en caso de formalización, las autoridades tendrían que dejar sus cargos.

Sin embargo, todo cambió tras el asesinato del sargento 1° Carlos Cisterna, del cabo 1° Sergio Arévalo y del cabo 1° Misael Vidal, ocurrido la madrugada del sábado en la comuna de Cañete, región del Biobío.

La titular de Interior reiteró esta mañana "lo poco oportuno que es la coincidencia de estos dos hechos en tan pocos días". "Es una circunstancia muy compleja enfrentar un momento como este con un mando que está al mismo tiempo con esa otra dimensión abierta, y a poco camino la posibilidad de cambios grandes en la institución. Es demasiada incertidumbre junta. Ahora, nosotros no decidimos en qué momento son las audiencias de formalización, no podemos intervenir en eso, pero en lo que podemos intervenir es en que las medidas que se tomen, a propósito de esa formalización, no se tomen en ningún caso en esta etapa", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?