EMOLTV

Ejecutivo descarta respaldar retiro de querellas contra Yáñez: Algunas fueron presentadas por exfuncionarias del Ejecutivo

Así dio cuenta la ministra Vallejo, advirtiendo que "no es bueno mezclar las cosas" y que "nuestro Gobierno siempre va a estar a favor de respetar el Estado de derecho".

29 de Abril de 2024 | 15:56 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El Gobierno descarta apoyar la idea de retirar las querellas contra el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, como vienen exhortando parlamentarios de oposición, en el marco del triple homicidio de carabineros en Cañete, que derivó a la flexibilización del criterio Tohá por parte del Ejecutivo y a la postergación de la formalización del uniformado, por parte del Ministerio Público.

Así dio cuenta la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, al indicar que "nuestro Gobierno siempre va a estar a favor de respetar el Estado de derecho", y advirtiera que "no es bueno mezclar las cosas".

"Podemos en nuestro país tener un sano equilibrio, porque de eso se trata el Estado de derecho, que podamos armonizar los derechos de todas y todos frente a actos que transgreden la ley, que son delitos, sea cual sea el nivel de estos delitos, para que justamente la justicia avance. Entonces nuestra posición siempre va a estar de lado de respetar el Estado de derecho", afirmó.

La idea de estudiar el retiro de las querellas contra el general director la enarboló el diputado de Renovación Diego Schalper. Este lunes, en radio Universo, el parlamentario indicó que "esta causa respecto al general Yáñez comienza en querellas de gente cercana al Gobierno. Es más, una de las querellantes es abogada asesora del ministerio del Interior, otra entiendo que además que fue jefa de gabinete del ministerio del Deporte. Entonces quizás, ya que estemos en esta sintonía, sería bueno que se evalúa retirar esas querellas".

A quien hace alusión el diputado es a la jurista Javiera Corvalán, quien representaba a la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (Abofem) y renunció como querellante del caso cuando entró a cumplir funciones en el Gobierno. Desde el ministerio del Interior indican que la abogada no presta servicios a la cartera desde el año pasado.

El segundo caso al que apunta el parlamentario es Natalia Bravo, quien fue jefa de gabinete de la exministra del Deporte, Alexandra Benado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?