EMOLTV

Vallejo defiende indicaciones del Gobierno en RUF: "Son las propuestas que más consenso debieran generar"

La ministra acusó que se han ido rechazando todas las mociones del Ejecutivo que recogieron "lo que ha planteado las fuerzas del Ejército, académicos y la propia oposición".

30 de Abril de 2024 | 18:32 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, abordó los reparos que ha manifestado la diputada Maite Orsini (RD) en nombre del Frente Amplio, para tramitar hasta total despacho el proyecto de ley de Reglas del Uso de la Fuerza (RUF). Esta vez, por segundo día consecutivo, en la sesión que aúna a las comisiones de Constitución y Seguridad de la Cámara.

En conversación con CHV, la secretaria de Estado hizo eco de las palabras de su par de Segpres, Álvaro Elizalde. "Estamos discutiendo todo el rato si el Gobierno le pone o no le pone urgencia y no estamos discutiendo el contenido y el problema que tenemos, es que nos han ido rechazando casi todas las propuestas de RUF del Gobierno, que habían además recogido las inquietudes de la oposición en las sesiones de audiencia del año pasado", sostuvo la ministra.

En ese sentido, Vallejo relevó que "lo que necesitamos justamente, como el Presidente ha pedido, que no sigamos con esto de derecha contra el Gobierno o izquierda contra la oposición, sino que generemos acuerdo. Lo que ha propuesto el Gobierno en materia de indicación son las propuestas que más consenso debieran generar porque recogen lo que ha planteado las fuerzas del Ejército, académicos y la propia oposición".

Además, puntualizó que "la derecha lo que ha planteado es que quiere pasar a justicia militar el juzgamiento de las policías y las Fuerzas Armadas y nosotros obviamente no estamos de acuerdo con eso, creemos que la justicia civil tiene que ver estos casos y ahí está quizás la principal propuesta dentro de las otras cosas".

Consultada respecto a si Gobierno espera que el proyecto se despache pronto, la titular de Segegob reconoció que "entendemos que esto termina siendo una discusión de forma porque necesitamos tener certezas pronto, por eso como Ejecutivo, tenemos la facultad de poner urgencias (...) el problema que tenemos es que cuando el Ejecutivo pone urgencias, a veces no están todos los votos para sacar adelante los proyectos".

"Nosotros desde el año pasado venimos planteando urgencia a RUF, no había avanzado mucho porque no teníamos todo el apoyo, hoy día estamos intentando nuevamente avanzar con nuevas propuestas que generan apoyo, pero se están rechazando", agregó.

Dicho eso advirtió que "si solo nos ponen un plazo de un día, pero nos rechazan todo, de qué sirve avanzar rápido si va a ser sobre el vacío. La ciudadanía espera que saquemos RUF y no una ley vacía".

Por lo demás, acusó que "el ministerio de Seguridad Pública, no han querido ni siquiera ponerlo en tabla por parte de la oposición, cuando deberíamos estar esta semana con ley de Inteligencia, Antiterrorista, RUF y ministerio de Seguridad Pública".

"A lo mejor no terminamos de despacharlos todos el día viernes pero sí avanzamos sustantivamente para que la próxima semana puedan pasar a sus trámites siguientes", acotó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?