EMOLTV

Estudio de LyD advierte que "falta de información" y de objetivos dificulta evaluación de Plan Calles Sin Violencia

En cuanto a la baja en los homicidios comunicada por el Gobierno, el informe indica que, debido a los problemas expuestos, no es posible dilucidar si esta responde a las acciones desplegadas en la iniciativa.

02 de Mayo de 2024 | 06:29 | Emol
imagen

En febrero de este año, el Presidente Gabriel Boric comunicó la implementación de mayores medidas de control del Plan Calles Sin Violencia, focalizando la presencia policial en 50 puntos móviles en lugares y horarios donde hay mayor concurrencia de delitos violentos.

Aton
A un año de su implementación, el centro Libertad y Desarrollo (LyD) elaboró un estudio respecto de los resultados del Plan Calles Sin Violencia, que comenzó a operar el 2 de mayo en 48 comunas del país, y advierten distintos elementos que dificultan una completa evaluación de la iniciativa, como falta de información, según señalan, además de algunos retrocesos en los sectores intervenidos. Al respecto, sostiene que desde su anuncio, en abril de 2023, el plan no contó con un "documento oficial donde se detallaran los objetivos, líneas de acción e indicadores de resultados", aunque añaden que, "de manera implícita", el Gobierno detalló "cuáles eran los indicadores utilizados para medir los resultados de su implementación: número de homicidios, kilos de droga decomisada, número de infracciones cursadas, número de controles preventivos, número de detenidos y número de armas incautadas".

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?