EMOLTV

Brote adelantado y lenta vacunación complican meta de cobertura antes del peak de casos respiratorios

Expertos advierten que la circulación de influenza ya duplica a la del año pasado a la misma fecha y piden acelerar el proceso de inmunización.

02 de Mayo de 2024 | 06:40 | Emol
imagen

La inmunización contra el VRS ha logrado un excelente avance en recién nacidos (91%), pero uno más lento en lactantes (48%).

El Mercurio (archivo)
Cada año, el sistema de salud debe prepararse ante la llegada de los virus respiratorios en los meses más fríos y evitar así un colapso en los establecimientos sanitarios, para lo cual la campaña de vacunación, que pretende abarcar al menos el 85% de los grupos de mayor riesgo, es clave. Y aunque el proceso se extiende hasta la fecha que sea necesaria para lograr las coberturas deseadas, el plazo objetivo es el 15 de mayo, meta que a juicio de expertos será difícil de cumplir este año. Según cifras del Minsal, sólo el 45,6% de las personas de grupos de riesgo ha recibido la vacuna contra la influenza, y un 21,19% de los mayores de 60 se ha vacunado contra el covid-19. Sólo en el caso del virus respiratorio sincicial (VRS) se registran cifras alentadoras, con el 91,7% de los recién nacidos que han recibido el medicamento Nirsevimab.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?