EMOLTV

Albergues, limpieza de sumideros y equipos de emergencia: Municipios se alistan ante eventuales lluvias

Desde Las Condes, Lo Barnechea y La Reina comunicaron que se encuentran realizando podas para evitar accidentes, revisando los puntos críticos de las comunas y controlando los canales con presencia de maquinarias para lograr un rápido actuar.

06 de Mayo de 2024 | 19:48 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Los municipios de Lo Barnechea, Las Condes y La Reina se preparan para las precipitaciones.

Aton
Bajas temperaturas se esperan para esta semana en la Región Metropolitana, a lo que se le suma el pronóstico de lluvia, viento y nieve. Frente a este escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este domingo Alerta Temprana Preventiva para la región, la que se extenderá hasta que las condiciones climáticas lo ameriten.

Según la información entregada, se espera la caída de 30 milímetros de agua en un corto periodo de tiempo, siendo el martes el día que más agua caerá, a lo que se le suma la caída de nieve, principalmente en la precordillera y la cordillera, sin embargo, no se descarta su presencia en algunas comunas del sector oriente.

En este contexto, Las Condes, La Reina y Lo Barnechea se preparan para las precipitaciones de este martes 7 de mayo.

Las Condes


Desde el municipio de Las Condes activaron el Plan de Emergencia Comunal, con el objetivo de prevenir posibles problemas que puedan tener tanto los vecinos como quienes transitan por la comuna, además de entregar soluciones rápidas a las personas que se puedan ver afectados por las lluvias.

Lo anterior significa la activación y reforzamiento de los equipos y turnos de emergencia en las direcciones municipales, equipamiento y medidas especiales para los puntos conflictivos de la comuna, activación y coordinación con empresas de servicios básicos, y el monitoreo y actualización de información de las condiciones meteorológicas de forma interna.

De esta manera, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, informó que se encuentran "coordinando a los equipos de trabajo que estarán activo en las calles. Son 32 los puntos críticos que tenemos en la comuna, y que estamos fuertemente armando las cuadrillas para poder solucionar de forma rápida los posibles inconvenientes que puedan tener los vecinos. Hoy ya estamos en terreno realizando podas y limpieza de sumideros, entre otras cosas", agregando que es importante que los vecinos "llamen al 1402, en caso de algún problema que tengan por la emergencia".

Entre las medidas implementadas de forma permanente, se encuentra la entrega de sacos de arena para contener inundaciones, distribución de mandas plásticas para proteger viviendas, como también, la realización de cortes y podas de árboles en la vía pública.

Además comunicó que se dispondrán motobombas, camiones para abastecer de agua en el caso de corte de suministro, generadores de energía para la atención de vecinos electrodependientes, el destape de sumideros de aguas lluvias para evitar anegamientos en las calles, y monitoreo de quebradas y canales para prevenir desbordamientos.

Finalmente informaron que el Plan de Emergencia Comunal también considera el albergue para personas en situación de calle, el que ya se encuentra habilitado para recibir a quienes no cuentan con un lugar para protegerse de las lluvias.

Lo Barnechea


En cuanto a la comuna de Lo Barnechea, este lunes se reunió el comité de gestión del riesgo de desastres, el que es liderado por el alcalde, Cristóbal Lira, y que cuenta con la participación de Carabineros, Bomberos y todas las direcciones municipales, donde se coordinaron las gestiones para enfrentar el pronóstico de bajas temperaturas, lluvia y nieve para la cordillera y pre cordillera.

De esta manera, desde el municipio informaron que el albergue municipal ya se encuentra habilitado y que entregarán tres comidas diarias para las personas que lo requieran.

Además comunicaron que ya se realizó la coordinación con las cuadrillas de emergencia, empresas de servicios básicos y equipos de despliegue operativo, y que las maquinarias, arbolado y otros recursos, se encuentran alistados, agregando que se revisaron los distintos puntos críticos de la comuna, con el objetivo de atenderlos oportunamente.

Finalmente comunicaron que en la central mantendrán diversos insumos para acudir en ayuda de los vecinos, como sacos de sal, de arena, bidones de agua y nylon.

La Reina


Desde la municipalidad de La Reina, informaron que han aplicado diversas medidas ante la eventual caída de nieve y precipitaciones, entre ellas, reforzaron las cuadrillas de poda de árboles, con el objetivo de "evitar caídas de ramas que puedan ser un peligro para los vecinos".

Además indicaron que se encontrarán "controlando el estado del canal Aguas de Ramón y tendremos una máquina retroexcavadora para reaccionar de forma inmediata en caso de ser necesario", y también dispusieron de "cuadrillas de emergencia con maquinaria municipal para actuar caso de emergencia".

Otra medida fue contar con generadores eléctricos ante los eventuales cortes de luz y así "ayudar a nuestros vecinos electrodependientes".

Finalmente explicaron que tendrán turnos especiales "de 1419 para responder todas las solicitudes nuestros vecinos", además de haber identificado a las personas en situación de calle, asegurando que les entregarán "toda la ayuda para que no sufran las consecuencias de este temporal".

CGE

Por su parte, la compañía CGE también anunció la activación de su plan de acción preventivo ante el sistema frontal que afectará a la RM, con el objetivo de atender de manera más rápida las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.

En específico el plan contempla la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE y de los equipos de atención domiciliaria.

Además, CGE dispondrá de brigadas pesadas, que se dedican a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas, y realizó un incremento en los en el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por las comunas.

La compañía también dispondrá de personal especializado y generadores para atender los posibles requerimientos de sus clientes electrodependientes, y reforzará sus canales de contacto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?