EMOLTV

Cariola (PC) dice que no habido "una obstaculización" de la agenda de seguridad por parte de la izquierda

La titular de la Cámara consideró injusto que por plantear perspectivas distintas en el debate, "se hagan juicios o prejuicios si uno ha estado o no con la seguridad pública".

07 de Mayo de 2024 | 09:29 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Karol Cariola (PC), abordó el compromiso del Presidente Gabriel Boric y su sector político con la agenda de seguridad, ante los giros en el relato que se le imputan al Mandatario y los reparos que el conglomerado ha presentado a diversos proyectos de ley y al desempeño de Carabineros.

En términos personales, la titular de la Cámara señaló en radio ADN que "una persona que tiene que ser juzgada por las acciones que lleve en la responsabilidad del cargo. La responsabilidad que uno pueda tener en lo particular o el rol que pueda tener como parlamentario, parlamentaria o representante de un sector político, es una cosa, y otra cosa es el rol que uno pueda tener en la responsabilidad del mando de una institución".

"Cuando uno representa a una institución de ese tipo, tiene que hacerlo con la máxima responsabilidad, lo mismo el Presidente de la República, lo mismo el presidente de la Corte Suprema, lo mismo el presidente del Senado", añadió.

Dicho eso, indicó que "no es justo generar un prejuicio respecto de la acción o comportamiento". "Acá se ha tratado de instalar de que hay un sector político que obstaculiza las agendas legislativas, y aquí nunca ha habido de parte de un sector político del progresismo, de la izquierda, una obstaculización. Lo que ha habido son perspectivas distintas de discusión y eso se ha puesto sobre la mesa".

Ahondando en ese punto, la parlamentaria precisó que "lo que no me parece, es que a raíz de esas diferencias de opinión, se hagan juicios o prejuicios si uno ha estado o no con la seguridad pública. Yo creo que hoy día no hay nadie en nuestro país que no tenga plena conciencia de que nuestro mayor desafío es buscar caminos para combatir el crimen organizado".

"Para mi por lo menos no hay nada más progresista que defender uno de los principales derechos fundamentales que tienen los chilenos, las chilenas y las personas que es salir a la calle, ir a su trabajo y poder llegar vivos, tranquilos, seguros", sostuvo, asegurando que "ante eso evidentemente que tenemos disposición y además convicción de avanzar en una agenda de seguridad de manera responsable".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?