EMOLTV

Errores de "aprendices": Vicepresidente de la Cámara pide más rigor a autoridades de Gobierno por lobby

El diputado Eric Aedo (DC), exhortó a ministros y subsecretarios a dejar sus puestos en caso que no se puedan llevar la gestión con transparencia ante la opinión pública.

08 de Mayo de 2024 | 21:06 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Eric Aedo (DC), pidió rigor a las autoridades de Gobierno que no registraron reuniones con privados en la plataforma Infolobby, como develó en un reportaje Ciper Chile.

"Cuando llevas dos años de Gobierno, los ministros y subsecretarios no pueden seguir comportándose como aprendices en estas materias de ley del lobby y de probidad pública", sostuvo.

"No pueden seguir cometiendo este tipo de errores", añadió, "menos cuando el Presidente ya llamó la atención respecto de esta situación y quienes no esten en condiciones de hacer bien las cosas, bien su tarea y de actuar de manera transparente ante la opinión pública, entonces no sigan en sus puestos".

"No sigan cometiendo estos errores que son francamente de aprendices", exhortó.

Cicardini


Otra voz crítica provino desde el oficialismo. La diputada e integrante de la comisión de Pesca y Acuicultura de la Cámara, Daniella Circardini (PS) cuestionó al subsecretario de Pesca, Julio Salas, por no registrar sus reuniones por Infolobby.

"Me parece inconcebible que, a estas alturas, con una ley corrupta como es la Ley de Pesca vigente y con la posibilidad de enmendar el rumbo y corregir una mancha de corrupción que ha tenido este Congreso Nacional, se sigan haciendo estas malas prácticas", señaló.

Y añadió: "El manual de cortapalo puede decir que no es una obligación cuando se pide de lo público al privado, pero también no podemos perder de vista que la ciudadanía exige mayor transparencia. Por lo tanto, nosotros también vamos a exigirle al subsecretario que pueda esclarecer esta situación, porque sin duda marca una suspicacia y una duda en la tramitación de este proyecto de ley".

"No quiero dejar de mencionar también que si es que acá existiera una intencionalidad por parte del sector de la pesca industrial para poder mejorar sus condiciones con lo que ha propuesto el Gobierno, la verdad es que para ser justa no coincide esa interpretación porque efectivamente, y quiero ser también muy clara en señalarlo, que en esta propuesta que hemos revisado, en donde hemos dado garantía a que todos vayan a exponer en un espacio público, democrático y que se transmite a la ciudadanía, sin duda hay beneficios de poder recuperar los recursos que son de todos los chilenos y chilenas y que además también viene a perfeccionar y mejorar las condiciones que hoy día tiene el sector de la pesca artesanal", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?