EMOLTV

Bloqueos y destrozos: Fijan audiencia de formalización para trabajadores y dirigentes de Puerto Coronel

Para el 5 de julio se agendó la instancia judicial. Los ilícitos se habrían producido en el marco del paro que mantiene el puerto tomado hace más de 45 días.

10 de Mayo de 2024 | 12:09 | Redactado por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Bloqueo a acceso de Puerto Coronel.

Puerto Coronel.
El Juzgado de Garantía de Coronel fijó para el 5 de julio la audiencia de formalización contra 10 imputados entre los que están trabajadores y dirigentes eventuales del Puerto Coronel, de la Región del Biobío.

Esto, a raíz de las querellas presentadas por el terminal por las amenazas, bloqueos, destrozos y coacciones que se han registrado en el marco del paro que mantiene el puerto tomado hace más de 45 días.

{RELACIONADA
https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/05/08/1130168/puerto-coronel-bloqueo-acceso.html}Según informaron desde el puerto, las movilizaciones comenzaron tras la decisión de la empresa de aplicar la política de Alcohol y Drogas, a lo que los trabajadores respondieron con la medida de "ruedas cuadradas", derivando en un paro ilegal y finalmente un paro indefinido, anunciado ayer por parte de los sindicatos de trabajadores eventuales.

El Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Coronel, Gonzalo Burgos Gutiérrez, detalló en su oficio los 15 hechos que se imputan a los acusados, ocurridos entre el 26 de marzo y el 15 de abril de este año y entre las que se consignan bloqueos a los accesos del terminal, daños a infraestructura, realización de barricadas e incluso amenazas al gerente general Patricio Román, entre otros delitos.

Entre los acusados por la fiscalía, se cita al presidente del Sindicato Marítimo Portuario N°1 de Coronel, Guillermo Jaque.

Respecto a los hechos de gravedad que detalla la investigación del Ministerio Público, se relata el bloqueo del acceso al Patio Nº1 y Acceso Norte del Puerto de Coronel el viernes 29 de marzo de 2024, donde el trabajador eventual John Cuevas Reinoso "utilizando el sistema de enganche trasero de su vehículo particular marca Hummer H3, trasladó hacia el acceso al Puerto de Coronel ubicado en Avenida Carlos Prats N°40, comuna de Coronel una barrera de concreto y de alto peso, con el fin de bloquear el acceso público al puerto antes referido".

Otros delitos que se describen son los de amenazas y bloqueos violentos que han afectado a ejecutivos y otros trabajadores. El día 15 de abril, mientras se efectuaba al interior del Puerto la segunda reunión de diálogo junto a la seremi del Trabajo, la Directora Regional de la Dirección del Trabajo (Biobío) y otros funcionarios de servicios junto a los ejecutivos de la empresa, el dirigente Guillermo Jaque, junto el trabajador John Cuevas bloquearon el acceso al Puerto con candado en ambos portones, impidiendo la salida del personal de la empresa y los funcionarios, de manera segura.

Otra de las graves imputaciones se refiere a las amenazas proferidas al Gerente General de Puerto Coronel, Patricio Román, el 9 de abril, por parte del trabajador portuario eventual Felipe Morales Peña, quien -en medio de las manifestaciones- instaló en la reja del Acceso Norte del puerto, un objeto que simulaba ser un ataúd junto a una fotografía del ejecutivo de la compañía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?