EMOLTV

Boric rememora triple homicidio en Cañete: "Cada carabinero caído en el cumplimiento de su deber nos interpela"

En la ceremonia de aniversario de la institución policial, el Mandatario llamó a que "en materia de seguridad, dejemos de lado el oportunismo y los cálculos pequeños".

14 de Mayo de 2024 | 13:22 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Enlutado por el triple homicidio de Carabineros fue que el Presidente Gabriel Boric describió la conmemoración del aniversario 97° de la institución policial.

En la ceremonia de la Escuela de Formación de Carabineros, ubicada en la comuna de Cerrillos, el Mandatario abordó los desafíos en materia de seguridad, así como los avances evidenciados en esta agenda, como es la disminución en la tasa de homicidios.

Apuntando a los crímenes contra los efectivos, Boric indicó que "este tipo de ataques no nos tiene que hacer temblar la mano, sino que, como ha señalado el director general, reforzar la convicción de mantenernos firmes en la decisión de garantizar la paz y la seguridad a todos los habitantes de nuestra patria".

En esa línea, afirmó que "cada carabinero caído en el cumplimiento de su deber nos interpela, nos desgarra y nos llama por cierto a redoblar los esfuerzos en esta larga e incesante lucha contra la delincuencia".

"Y es que para nosotros como Gobierno y para mi particularmente como Presidente de la República y jefe de Estado, la seguridad pública es una prioridad, porque es una prioridad para la gran mayoría de nuestros compatriotas", añadió.

Dando cuenta de las cifras positivas en materia de seguridad y de la cuenta que rindió el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el Mandatario cuestionó: "¿Hay alguien que pueda seriamente afirmar que no hemos trabajado en conjunto con las instituciones policiales en mejorar y fortalecer la seguridad de nuestro país?".

"Hago un llamado para que en materia de seguridad dejemos de lado el oportunismo y los cálculos pequeños. Acá tenemos que estar todos los chilenos y chilenas sin importar el color político", sostuvo.

De ese modo, subrayó que "en la seguridad de los chilenos y chilenas no se improvisa y como lo he señalado en oportunidades anteriores, tenemos que comprender a la seguridad como un derecho esencial de las personas, pues de ellas dependen que se puedan ejercer las libertades propias de una seguridad democrática. Sin seguridad no hay libertad y es deber del Estado de Chile garantizarlo".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?