EMOLTV

Crispi (FA) podría comparecer por tercera vez a la comisión Convenios y fiscal actualiza montos indagados

En la instancia, el también ex parlamentario discrepó de "gran parte" de los dichos de Contreras, como el supuesto informe enviado a la Presidencia. "Yo no he recibido ningún informe", enfatizó.

15 de Mayo de 2024 | 06:53 | Emol
imagen
El Mercurio
El jefe de asesores del Presidente Gabriel Boric, Miguel Crispi, del Frente Amplio, compareció hoy por segunda vez a la Cámara; si antes debió asistir a regañadientes a la comisión investigadora Convenios I, ahora participo sin mayor complicación a la II. Aunque había expectativas, la performance de los diputados fue deslucida, asumiendo incluso mayor protagonismo el secretario-técnico de la comisión investigadora, quien a ratos parecía estar a cargo de conducir la sesión. Entre algunas respuestas dadas por el encargado de los asesores del denominado segundo piso de La Moneda, Crispi dijo "discrepar de gran parte de las cosas que ha dicho el exseremi (Carlos Contreras). Sobre todo respecto al daño que se le ha hecho ya que ha generado un daño a la opinión pública y a la fe pública. Lo que él ha señalado es que él cree que la subsecretaria habría mandado un informe a la Presidencia. Eso es lo que él señala. Y yo no he recibido ningún informe". Ante la falta de tiempo para contestar más consultas, el presidente de la comisión investigadora, Rubén Oyarzo (ind.) pidió a Crispi comparecer en otra oportunidad, a lo que el exparlamentario respondió estar disponible para concurrir. Para el presidente de la comisión, Rubén Oyarzo (ind.), "siempre quedan dudas, y ese es un tema que tenemos que ver. Queremos citarlo nuevamente (a Crispi) porque quedaron muchas dudas y, lamentablemente, por el tiempo no se pudieron aclarar. Además, no tenemos el mandato sobre Democracia Viva, entonces tampoco se pudo hacer las preguntas necesarias para aclarar las discrepancias de las fechas, las declaraciones de las ex subsecretaria Rojas, e incluso, preguntas sobre su tía que estuvo encargada de Asentamientos Precarios a nivel nacional y hoy esta en un cargo en la Subdere. Preguntas que podríamos haber hecho en la Comisión, pero que lamentablemente no tenemos el mandato de esto". De todas maneras, el diputado Oyarzo valoró la asistencia de Crispi "a dar las respuestas, a explicar cómo dio el visto bueno en un oficio el 14 de junio como Subdere aprobando la experiencia de, por ejemplo, la fundación ProCultura, la que vemos involucrada en muchas regiones con gobiernos regionales y en la cual en un par de meses el monto paso de $32 mil millones a $77 mil millones".

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?