EMOLTV

Coronel en el foco por paro portuario: Los candidatos a alcalde que buscan desbancar a Chamorro

El oficialismo se alineó, no sin problemas, por el actual jefe comunal. Mientras otras tres cartas opositoras buscan llegar al sillón municipal.

17 de Mayo de 2024 | 15:44 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El actual alcalde, Boris Chamorro, la concejala desafiante, Carmen Madinagoitía, y la carta de republicano, Renato Navarro.

Archivo, El Mercurio
Coronel está en el centro de la atención pública. Y es que los trabajadores portuarios ya llevan más de 50 días paralizados, obstruyendo el acceso al importante puerto.

En medio de esto, la zona va definiendo sus nombres de cara a la elección municipal de octubre. De partida, no habrá primarias en ninguno de los bloques, por lo que todos llegarán a la papeleta.

Oficialismo: Boris Chamorro (PS)


Luego de muchas negociaciones, cesiones y disputas, el bloque oficialista se decidió por apoyar la reelección del actual alcalde, el socialista Boris Chamorro, quien va por su tercer periodo.

No fue fácil, ya que muchas voces dentro del pacto cuestionaban su figura debido a las dos investigaciones de la que es protagonista, Una por la asignación directa de 274 millones de pesos que hizo el Gobierno Regional a la Corporación Red Cultivarte, que dirige su cuñada. Y la otra, la indagatoria en su contra que lidera la Fiscalía en el caso Puerto Coronel, donde se abrió una carpeta investigativa por sobornos y cohecho.

Sin embargo, el PS se impuso y así se detuvo la opción de unas primarias, donde asomaban los nombres de la consejera regional Tania Concha (PC) y del actual concejal socialista, Ariel Durán.

Chile Vamos: Bernardo Ulloa


Independiente, apoyado por Renovación Nacional, la carta de Chile Vamos, por ahora, es Bernardo Ulloa. Un rostro conocido en la zona, ya que fue presidente del equipo de fútbol Lota Schwager y concejal por la comuna. También el 2015 aspiró a ser alcalde.

Claro que su perfil siempre ha estado vinculado a la polémica. En el club deportivo se caracterizó por sus arrebatos, y siendo concejal el 2010 fue destituido por la Justicia debido a ser infraccionado por la Ley de Violencia en los Estadios, luego que en 2007 agrediera a otro dirigente del cuadro minero.

Partido Social Cristiano: Carmen Madinagoitía


Actualmente Carmen Madinagoitía es concejala por Coronel. Llegó a ese sillón tras obtener 1.382 votos (3,84%) y mientras representaba a Renovación Nacional. Antes, en la del 2015, no había obtenido buenos resultados.

Sin embargo, decidió renunciar al partido y sumarse al Movimiento Libertad, fundado por el senador Rojo Edwards (ex Republicano). Y es así como irá ahora como carta del Partido Social Cristiano.

Partido Republicano: Renato Navarro


En la anterior elección, la del 2021, Renato Navarro aspiró a ser concejal por Talcahuano, sin éxito, ya que solo obtuvo 475 votos (1,01%).

Ahora cambió de puerto y va por el Partido Republicano en Coronel. Fue presentado a inicios de abril como la carta para pelearle a Chamorro. Es capitán en retiro de navío y fue miembro de la fuerza de paz ONU en Camboya en 1993.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?