EMOLTV

Alessandri versus Ward: Candidatos exponen sus ideas en la tensionada contienda de Lo Barnechea

Los representantes de RN y la UDI se enfrentarán en las primarias del pacto Chile Vamos, el próximo 9 de junio.

17 de Mayo de 2024 | 18:26 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Los candidatos Felipe Alessandri y Carlos Ward.

Como tensa se podría definir la contienda por la alcaldía de Lo Barnechea entre los candidatos del pacto Chile Vamos: Felipe Alessandri (RN) y Carlos Ward (UDI). Ambos han realizado múltiples actividades de campaña, con la presencia y apoyo de algunos líderes políticos.

Sin embargo, la tensión no ha hecho más que crecer luego de que Alessandri pidiera explicación al Partido Republicano por diversos mensajes que fueron difundidos en contra de su candidatura, los que supuestamente eran firmados por los dirigentes del partido de Kast. A pesar de los reiterados intentos por parte del ex alcalde de Santiago por encontrar al autor, tanto Republicano como Ward negaron haber comenzado dicha difusión.

Otro factor es el respaldo del actual jefe comunal, Cristóbal Lira, quien si bien se ha presentado en actos políticos de ambos candidatos no se ha inclinado abiertamente por ninguno, lo que ha empezado una lucha por conseguir su apoyo.

Así las cosas, a poco más de tres semanas de las primarias, ambos candidatos hablaron con EmolTV, donde tuvieron la oportunidad de exponer sus ideas.

Alessandri: "Los municipios deben ser dirigidos por personas que entiendan no bastan las ganas"

Comenzando la conversación Felipe Alessandri expresó que uno de los principales desafíos es la seguridad y que se encuentra trabajando con Rodrigo Ubilla, ex subsecretario del Interior, en un robusto plan. De esta manera explicó que trabajarán de la mano de Carabineros y la PDI, que buscarán conectar las cámaras de los condominios a la red municipal y aplicar inteligencia artificial.

También señaló que en la comisaría de Lo Barnechea hay 22 funcionarios que cumplen labores administrativas. "Ya hablé con el mayor para que el municipio pueda pagarle el sueldo a 22 civiles que cumplan esas funciones para sacar a esos carabineros -de un total de 72- para tener a todos en la calle.

Además, aseguró tener "antecedentes que en los delivery hay tráfico de droga, venta de alcohol clandestino, asalto", por lo que buscará empadronarlos. "Que cada restaurante que ocupe este servicio va a tener un registro de la persona, que esta tenga cédula de identidad, de ser extranjero que cuente con su papel regular en Chile, y que la moto esté a su nombre o arrendada".

Agregó que si bien los números de la comuna en esta materia son buenos, "la delincuencia avanza muy rápido, la comuna tiene seis entradas, es fácil hacer cierres perimetrales y reforzar lo demás con estas estaciones de seguridad barriales", indicando que en la actualidad hay 6, y que quiere que existan 36. "Así como el delito se va modernizando, la respuesta de las autoridades también tiene que hacerlo".

Se refirió también a lo necesario para ser alcalde. "No da lo mismo quien sea alcalde, la profesión, la trayectoria, los proyectos importan (...) yo hago un llamado a los electores a que revisen el plan de Gobierno", contexto que usó para referirse a su experiencia. "Soy abogado, tengo un magíster en derecho, fui concejal 8 años, trabajé 3 años con el Presidente Piñera y administré ya un trasatlántico como Santiago y no tuve ningún reparo a la Contraloría ¿A qué voy con eso? Que los municipios tienen que ser dirigidos por personas que entiendan no bastan solo las ganas".

Su decisión fue impulsada por una llamada que recibió de Cristóbal Lira y una conversación con el ex Presidente Piñera. "Creo que puedo seguir con la posta del alcalde Lira, y seguir mejorando (...) Vivo hace 15 años aquí, la conozco mucho, me eduqué acá, qué mayor orgullo de poder servirla".

En cuanto a los dichos de Ward, sobre que "juega de local", se preguntó "¿Qué significa jugar de local? Yo soy tan local como él, me eduqué, vivo y trabajo aquí", sobre el "turismo electoral" expresó que "él (Ward) seguramente me quiso pegar un palo, porque a pesar de que hicimos un pacto de hacer una campaña limpia, si te contara que las pocas palomas que pusimos misteriosamente se vuelan (...) yo no voy a entrar en esa campaña sucia, yo quiero una campaña de ideas, de debate. Ojala Carlos se atreva a debate conmigo porque ahora se me ha andado corriendo, él es corredor, así que se me arranca rápidamente (...) y vitrineando, nada, yo siempre dije, que a Santiago yo no volvía".

En torno a las próximas elecciones municipales manifestó que es necesario mantenerse unidos. "Si nos dormimos o comenzamos a pelear, las izquierdas pueden mantener municipios emblemáticos. Unidad, unidad y unidad, porque la única forma que las oposiciones logremos recuperar -porque somos mucho mejor gestores- es dar la pelea (...) porque acordémonos que la coalición que gana las municipales, el año siguiente gana la presidencial y parlamentaria, y para Chile es muy importante", agregó que "creo que nosotros estamos claros con Evelyn Matthei, en la vereda del frente, ellos tendrán que resolver, tienen pocas figuras que están emergiendo que tengan respaldo ciudadano, pero eso es materia del frente y yo tengo poco que opinar ahí".

Ward: "Lo importante es dónde dejaste tu trayectoria"

Por su parte, Carlos Ward, indicó estar "preparadísimo, tengo experiencia de 16 años de trabajo ininterrumpido y solo aquí. Esa experiencia y trayectoria es inigualable, es un nivel de conocimiento de cada rincón, sector, comunidad (...) hoy la circunstancias no las buscas, sino que llegan, después del llamado que me hizo hace más de un año del alcalde Lira, de continuar el trabajo... yo en ese entonces era Core, y con el llamado, me tocó y lo recibo con mucho orgullo y humildad, es el momento perfecto donde estoy más preparado para ser el líder de la comuna de Lo Barnechea, de la municipalidad por los próximos cuatro años".

Profundizó en el llamado del actual jefe comunal. "Él me llamó, después estuvimos en su oficina porque el estaba pensando en no continuar", de esta manera contó que el mismo Lira le dijo que hizo un estudio interno y que la persona "idónea, lógica y natural" para sucederlo era él.

Sobre las primarias, manifestó que a pesar de ser voluntarias, "son muy importantes, es en ese momento cuando en la práctica se elige al próximo alcalde de la comuna. El que gana en esa elección es el que saca el histórico 75-80 % de los votos que han sido los que habitualmente sacan los alcaldes cuando son electos. En octubre, que es la elección oficial, solo se ratifica eso y ahí estamos prácticamente listos ya para asumir, el día viernes 6 de diciembre ese día vamos a jurar".

Sobre los principales desafíos, informó que "tenemos que ponerle mucha energía al tema de la seguridad. El alcalde Lira ha hecho una muy buena gestión, cuando termine su mandato, nosotros vamos a continuar todas las iniciativas que ha encaminado, poniendo nuestro propio sello, pero dándole mucha prioridad a bajar las sensaciones de inseguridad".

"En el tema de delincuencia es muy importante el tema de las sensaciones, por mucho de que los números duros en nuestra comuna están bien controlados y los delitos de mayor connotación social están incluso a la baja, lo importante es lo que siente la gente y ahí es donde tenemos que trabajar, poner la gestión, aprovecharnos de la tecnología, de la inteligencia artificial, de todas las herramientas e instrumentos que junto con gestión, capacitación, infraestructura, tenemos que ofrecerle a nuestros vecinos", dijo.

Otro problema es la conectividad, "tenemos solo 4 accesos a la comuna, confluyen en cuellos de botella que son los 4 puentes, ahí tenemos un tema del cual tenemos que hacernos cargo", agregando que "la electromovilidad es fundamental, tenemos que pensar en próximas generaciones, es clave que sepan que estas autoridades están pensando en ellos".

Al ser consultado acerca de por qué elegirlo a él, dijo ser "el más lógico y natural sucesor del alcalde Lira, debido a mis 16 años de trayectoria ininterrumpida y exclusivamente en Lo Barnechea... él (Alessandri) fue alcalde 4 años en Santiago, una lástima que lo haya perdido en manos de una comunista, era el lógico y natural candidato a recuperar esa comuna, él es el que conoce Santiago, por mucho de que viva en Lo Barnechea, eso no significa que conoce la comuna".

Sobre la competencia con Alessandri y el daño que le han hecho a sus "palomas", indicó que "es lamentable cuando en las campañas suceden estas cosas, nosotros tenemos un compromiso y lo estamos cumpliendo al pie de la letra, no somos responsables que se hayan desaparecido palomas al candidato Alessandri, a nosotros también se nos han desaparecido y no estamos acusando a nadie".

Agregó que "nuestro llamado es la unidad, estamos haciendo gestiones para reunirnos con el candidato Alessandri, y mostrarle a la ciudadanía que nuestra única forma de actuar es la paz, mirando hacia delante y respetando el fair play".

Finalmente dijo que "puede ser que viva acá (Alessandri), que haya estado en el colegio, pero esas son características que tienen muchas personas, pero lo importante es dónde dejaste tu corazón, dónde dejaste tu trayectoria, tu vida".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?