EMOLTV

Baja en matrícula parvularia: casi 70 mil niños perdió el sistema preescolar en cinco años

Especialistas coinciden en que persiste la falta de valoración de las familias hacia los jardines infantiles y salas cuna, sobre todo tras la pandemia del covid-19.

19 de Mayo de 2024 | 08:01 | Emol
imagen
El Mercurio
Una priorización de la educación escolar y superior en desmedro de la inicial fue lo que le criticaron al Ministerio de Educación (Mineduc), a comienzos de este año, varios investigadores, en línea con el recorte de recursos a jardines infantiles. En ese entonces, las autoridades educativas reconocieron que hubo una "redistribución de recursos", por lo que para muchos se mantiene la preocupación por la falta de atención a la enseñanza preescolar. Lo anterior, sobre todo, porque mientras recién se empieza a tramitar un proyecto de "modernización de la oferta de educación parvularia", se ha vuelto a hablar de temas como la promesa de condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y el pago de la denominada deuda histórica de los profesores. Lo que preocupa a los especialistas es la pérdida de valoración de la educación inicial, algo que se refleja en que cada vez menos familias optan por enviar a sus hijos a salas cuna y jardines infantiles, y también en la proliferación de guarderías no reconocidas por el Mineduc. La matrícula preescolar sigue a la baja, incluso después de la "normalización" del sistema tras el impacto de la pandemia por el covid-19. Así lo refleja un análisis de la Facultad de Educación de la U. del Desarrollo, que detalla que desde 2018 a 2023 el número de niños en el sistema cayó en casi 70 mil, lo que representa un -8,5%. Mauricio Bravo, vicedecano de la Facultad de Educación, plantea que "hay una desvalorización de los padres de la educación preescolar porque la ven solo como una guardería, y no como un sistema educativo en el cual el niño aprende. Entonces, la lógica es que entre que vaya al jardín o que lo cuide alguien en la casa, mejor que se quede en la casa".

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?