EMOLTV

Expresidente colombiano Juan Manuel Santos: "La paz se puede lograr con una combinación de garrote y zanahoria"

En torno a la presencia del crimen organizado en Latinoamérica, el exmandatario indicó que es necesaria la cooperación entre los países par aun combate efectivo, lo que se ha dificultado "por el estado de desintegración en el que está América Latina".

19 de Mayo de 2024 | 11:04 | Emol
imagen

Ex presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos.

Aton
Por pocas horas vino al país el expresidente de Colombia y exministro de Seguridad, Juan Manuel Santos, para participar del lanzamiento del libro "Chile 2050. Un país. Cuatro presidentes" de Clapes UC, ocasión en la que manifestó que, de realizarse una nueva edición donde se incluya al Presidente Boric, volvería a viajar, asegurando que diversos exmandatarios conversen sobre el futuro es "impensable para mi país". Así destacó el espíritu conciliador de Boric y llamó a aprovechar esta oportunidad de diálogo. Con el jefe de Estado conversaron sobre "desafíos democráticos" de Latinoamérica y Santos comentó la importancia de estimular la integración de la región, y su preocupación por la inseguridad. "El crimen organizado es el tema N°1 y necesitamos cooperación entre los países para ser efectivos en su combate", lo que se ha dificultado, señaló, por lo desintegrada que esta América Latina. Además advirtió por el retroceso de las democracias, ya que "la polarización las está volviendo inefectivas", agregando como su consecuencia el populismo. En torno al crimen organizado indicó que lo primero que hace es corromper el Estado y que para lograr la paz es necesaria la combinación de "garrote y zanahoria. La presión militar y negociación política", agregando finalmente que "hay que infiltrar las estructuras del crimen organizado", para lo que son esenciales las FF.AA.

Revisa la nota completa en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?