EMOLTV

Salvo en republicanos: Mundo político rechaza casi transversalmente dichos de Kast sobre Boric en cumbre de Vox

Desde el oficialismo calificaron las afirmaciones del líder republicano como "inapropiadas" y "cobardes", mientras que desde la oposición indicaron que, a pesar de tener razón, no es la forma.

19 de Mayo de 2024 | 17:30 | Por T. Fischer, Emol
imagen
Aton
Duras han sido las reacciones que levantaron los dichos del líder republicano, José Antonio Kast, quien esta domingo en Madrid, declaró mediante su intervención en una cumbre de Vox que en Chile "gobierna un travesti político", haciendo referencia al Presidente Gabriel Boric.

Los dichos de Kast generaron un rechazo transversal, ya que tanto en el oficialismo como desde la oposición indicaron que la forma no fue la correcta, en tanto que otros fueron más allá y criticaron duramente al líder republicano.

El presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, expresó en "Mesa Central" que las palabras de Kast "me parecen nefastas, yo creo que ir al extranjero, hablar mal de tu país y del Presidente -por más que no te guste- no es de patriotas, eso es de cobardes. Cuando vas al extranjero tú debes 'perder tiempo' en hablar del litio, de la educación pública, de las pensiones. No en criticar a quien piensa distinto (...) yo creo que no es patriotismo".

Por su parte, el exministro de Desarrollo Social Marcos Barraza (PC) señaló que "no se justifica ni en la forma ni en el fondo", agregando que los dichos de Kast son propios de "discursos de odio en la dimensión política, porque menoscaba a Presidente de la República (...) no se condice con un espíritu democrático".

De esta manera, indicó que "no basta con estar en contra de la forma, ni tampoco con que otro sector de la derecha se distancie de esas formas. Creo que hay que reprochar esas palabras. Son ofensas que dañan la democracia, y no se condicen con el espíritu del Gobierno ni con el del Presidente Boric".

Desde la DC, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo, calificó las palabras del republicano como "inapropiadas" y agregó que "hacerlo fuera del país, en una reunión de la ultraderecha para denostar a Chile y al Presidente, me parece fuera de lugar".

Además hizo un llamado a "la derecha democrática" del país, a no seguir ni permitir que "la violencia se instale en nuestro lenguaje, porque una vez que se instala se convierte en una realidad cotidiana", agregó que "no sigan sembrando hoy día las tormentas que pueden cosechar en el futuro (...) la crítica siempre es bienvenida, pero la denostación, la violencia tenemos que erradicarla de manera definitiva de nuestro lenguaje y de nuestro comportamiento".

La diputada del PDG, Karen Medina, en tanto, manifestó que, a pesar de que Kast "tenga la razón del perfil que busca el Presidente Boric hoy en día, me llama la atención que las críticas siempre las haga desde el exterior".

Así expresó que prefiere al excandidato presidencial "proponiendo ideas para sacar al país adelante de la crisis que vivimos que el Mandatario Boric no se da cuenta, que un Kast descalificando", y le hizo un llamado a "bajar un cambio" y enfocarse en la agenda país, asegurando que "este llamado lo hago porque Chile ya se dio cuenta que estamos gobernados por practicantes y que Gabriel Boric está totalmente desesperado. No dio el ancho y sus promesas no las ha cumplido. Su gobierno es el peor de la historia".

Desde la oposición también fueron críticos con las declaraciones. La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, expresó que sus dichos los analiza como "un mensaje a su público (...) Yo no comparto que uno haga ese tipo de expresiones. Él habló también de hipocresía respecto al Presidente, eso tampoco ayuda a que las cosas en Chile fluyan, pero yo no comparto una cosa bien de fondo, yo creo que el Presidente no ha cambiado en nada su forma de pensar. Yo creo que él más bien se ha adaptado por razones prácticas, tal vez electorales, lo que hay es un discurso que apunta a distintos públicos, pero no una convicción en su esencia que lo haya hecho cambiar respecto a lo que era su propuesta original".

El diputado de RN, Jorge Durán, explicó que si bien "las críticas que realiza José Antonio Kast tienen un total acierto en todo (...) me gustaría decirle que no caiga en descalificaciones de grueso calibre".

"Actualmente Chile vive violencia en todo sentido y si nosotros como políticos contribuimos en más violencia no podemos lograr buenas acciones políticas", dijo, concluyendo que prefiere "ocupar el concepto de Boric y su metamorfosis más que un travesti político".

El candidato a alcalde de Providencia y exministro Secretario General de Gobierno Jaime Bellolio (UDI), comentó en "Mesa Central" que no le gusta ese tipo de declaraciones. "Hay que respetar al Presidente de la República sea quien sea. Lo verdaderamente republicano se trata de tener un respeto por la propia institucionalidad, por la autoridad".

Agregó que el mismo es "muy crítico del Presidente Boric en muchas de sus acciones", lo que no significa que "no pueda haber una buena relación donde uno se argumente bien. A mí no me parece que la forma de relacionarse con las autoridades sea a través de las descalificaciones".

Finalmente, desde Republicanos, el jefe de bancada Stephan Schubert, fundamentó que su líder, "se ha ganado un tremendo espacio en la política nacional, formó un partido, tiene una bancada y en conjunto intenta influir en la discusión pública y efectivamente lo hace".

Continuó asegurando que "también tiene una trayectoria internacional, con vínculos en otros países... lo que le ha permitido viajar, conocer otras experiencias, vincularse, asistir a foros donde es invitado. Todo eso no lo tiene Gabriel Boric", dijo. A su juicio, Kast "se ha ganado el espacio que le permite criticar al Presidente Boric, es más, como parte de la oposición es parte de su deber. Estas son las cualidades que tiene un líder, que puede hacer críticas constructivas, con mirada política respecto de quien hoy día nos gobierna".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?