EMOLTV

Cordero tras demanda de denunciante de Monsalve: "Las reflexiones y mea culpa se han entregado"

El subsecretario del Interior, argumentó que hay una investigación penal abierta y que el Ejecutivo ha dado cuenta de las medidas adoptadas en diversas instancias de carácter público.

17 de Febrero de 2025 | 16:52 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Subsecretario del Interior, Luis Cordero.

Aton
Los abogados de la denunciante contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informaron que el tribunal acogió a tramitación una denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales, presentada en contra de la Subsecretaría del Interior.

Aclararon que la acción no busca beneficios económicos, sino que el tribunal emita una serie de declaraciones y garantice la protección tanto de la denunciante como de otros trabajadores.

En ese marco, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, subrayó que "hay una investigación penal abierta". En segundo lugar, señaló que "está el sumario administrativo de Contraloría. En tercer lugar, los abogados de la víctima interpusieron una acción prejudicial, cuyos antecedentes fueron notificados en su oportunidad a la Subsecretaría del Interior".

"Esos antecedentes han permitido que el Consejo de Defensa del Estado lo respondiera, y en el contexto de ese procedimiento, que era una acción prejudicial, los abogados de la afectada y de la víctima han interpuesto una acción de tutela laboral, que está actualmente en tramitación. Ustedes han visto que son sus abogados quienes han hecho pública esa demanda y han explicado las razones en virtud de las cuales la han hecho pública", agregó.

En esa línea, indicó que "en el caso del Estado, la defensa judicial de ese caso en concreto está a cargo del Consejo de Defensa del Estado, quien ya había asumido la representación del Fisco con la acción prejudicial. No tengo mucho más que agregar al respecto, porque forma parte de un debate que está sometido a conocimiento de los tribunales".

Asimismo, señaló que "en lo que respecta a las medidas que ha adoptado el Ministerio del Interior, desde que ocurrieron los hechos son de público conocimiento. El Ministerio del Interior ha informado respecto a cada una de ellas ante las comisiones que se han formado en el Congreso. Sea la sesión especial que tuvo la Cámara de Diputados, sea las sesiones que ha tenido la Comisión de Mujer, sea la Comisión de Seguridad Pública y la Comisión Investigadora, en las cuales cada una de las autoridades del Ejecutivo que ha comparecido ha entregado los antecedentes que le han sido requeridos".

Por último, el ministro sostuvo que "las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido, son todos antecedentes que se han entregado a la comisión investigadora. Solo recordar que la víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo (...), ella mantiene su contrato vigente con el Ministerio del Interior.
cargando