EMOLTV

Alemania sancionará a Facebook si almacena datos sin consentimiento

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia germana cuestiona que los usuarios sean realmente conscientes de que está reuniendo su información, que además puede ser utilizada por terceras empresas

02 de Enero de 2018 | 15:07 | DPA
imagen
BERLÍN.- En entrevista con el diario Rheinische Post este lunes, el presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Andreas Mundt, señaló que el organismo cuestiona "la manera en que la empresa compila datos y los reutiliza, es como un posible abuso de poder de mercado".

Para Mundt, las prácticas de la empresa fundada por Mark Zuckerberg lleva a los usuarios a "tolerar" que sus datos sean también almacenados de forma masiva por terceras empresas, sin que en muchas ocasiones sean realmente conscientes de que se está utilizando su información personal.

“Ahora vamos a ver cómo reacciona Facebook a nuestras críticas. Después se decidirá cómo proceder”; precisó la autoridad alemana, que se puso en contacto con la red social. Y agregó: "O nos presenta una solución o la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia deberá prohibir el almacenamiento y reutilización de datos de terceras empresas sin un consentimiento expreso del usuario".

En Alemania, la aplicación de un principio jurídico llamado "doctrina de los efectos" le permite a la oficina antimonopolios abrir un proceso sancionador contra la empresa estadounidense. De esta forma el Estado está autorizado a regular cierto comportamiento fuera de su país si éste tiene incidencia en su territorio nacional.

Cabe destacar que la Comisión ya habían hecho una valoración provisional antes. A mediados de diciembre, el organismo había cuestionado a la red social por almacenar “en Alemania una cantidad ilimitada de todo tipo de datos de usuarios” de terceras empresas y vincularlos con cuentas de su plataforma. Entre estas empresas figuran, WhatsApp e Instagram, entre otras.

Del mismo modo, en el 2017 la Agencia Española de Protección de Datos sancionó a Facebook con 1,2 millones de euros(1.096.767.841 pesos chilenos) por almacenar datos personales de usuarios.

Según el regulador alemán, Facebook goza en Alemania de una posición dominante en el mercado, algo que la empresa estadounidense niega.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?