EMOLTV

Fundación Nobel anuncia acuerdo con el Congreso Futuro para fortalecer la unión entre la ciencia y la sociedad en Chile

En el marco de la inauguración del Congreso Futuro de este año el director ejecutivo de la fundación Nobel anunció una actividad en el país para el próximo año.

15 de Enero de 2018 | 13:35 | Thomas Heselaars, Emol.
imagen
EFE
SANTIAGO.- Lars Heikenstein, economista y director ejecutivo de la Fundación Nobel, encargada de entregar los premios más prestigiosos del mundo, proyectó hoy que a partir del próximo año se desarrollarán exposiciones organizadas por ellos en acuerdo con el Congreso Futuro.

En la sede del ex Congreso Nacional, el sueco manifestó la intención de firmar un contrato para vincular ambas instituciones en el futuro. "Estamos esperando que el próximo año sea la primera vez que la Fundación Nobel esté involucrada en la actividad en Chile y la primera vez que se organizará "Nobel Prize Dialog" en Congreso del Futuro". sostuvo.

Esta actividad buscará traer especialistas y expertos vinculados a los premios Nobel que puedan exponer sobre distintas temáticas, un espacio que, como señala Heikenstein, pueda "unir la ciencia con la sociedad".

"Nuestros diálogos Nobel anteriores han tratado tópicos como recursos de energía, inteligencia artificial y recientemente en Suecia, acerca del futuro de la verdad. La conferencia en Santiago tiene que ver con la importancia de que la ciencia se una con la sociedad". Agregó el director ejecutivo.

A traves de este anunció de colaboración y mayor participación de la fundación en el país a través de eventos, el CEO de Fundación Nobel busca fortalecer la posición e impacto del premio.

"Esperamos que sea el próximo año. Será la primera vez que organicemos un Dialogo Nobel Prize de esta temática". Finalizó el economista.

La situación de Chile

Por otro lado, Lars Heikenstein se refirió a la creación del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación como una iniciativa muy importante.

El ejecutivo comentó que debía ser un proyecto a largo plazo y añadió que en este contexto, a nivel mundial, hay que pensar en cómo los gobiernos pueden cooperar con las empresas.

De la misma forma, Sebastián Piñera se refirió a la importancia de mayores políticas públicas. El presidente electo expresó que "vamos a impulsar con mucha fuerza una mejor institucionalidad para la Ciencia y la Tecnología".

Mientras que la presidenta Michelle Bachelet, comentó que espera que la creación del Ministerio sea un proyecto a largo plazo. Además señaló que espera que esté legislado para fines de esté mes. Por otro lado destacó los recursos del país y las oportunidades para el futuro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?