EMOLTV

Un tratamiento inhalable para la insuficiencia cardíaca podría dejar atrás los tratamientos actuales

El nuevo método para tratar esta patología aún no ha sido probado en humanos, sin embargo, ha demostrado una alta tasa de éxito en ratones y cerdos.

18 de Enero de 2018 | 09:40 | EFE
imagen
AFP (Archivo)
WASHINGTON.- Un grupo de científicos italianos ha ideado un tratamiento inhalable para tratar la insuficiencia cardíaca, que podría ayudar a superar las limitaciones de las terapias inyectables o administradas por vía oral, según un estudio publicado esta semana por la revista Science Translational Medicine.

El nuevo enfoque de administración de fármacos, consistente en nanopartículas biocompatibles y biodegradables apoyadas con terapia, que atacan de manera efectiva al tejido cardíaco de acuerdo a lo demostrado durante las pruebas en ratones y cerdos.

Según el líder de la investigación, Michele Miragoli, de la Universidad de los Estudios de Parma, en Italia, esta nueva terapia podría ayudar a mejorar la tasa de supervivencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica si se convierte en realidad.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y suponen aproximadamente 17,5 millones de vidas al año en todo el mundo, una cifra que representa aproximadamente el 31% de todos los fallecimientos, según datos de la Asociación Americana del Corazón (AHA, en sus siglas en inglés).

El objetivo de Miragoli y sus colegas fue encontrar una solución "segura, confiable y no invasiva" para la administración de este tipo de fármacos. De este modo, crearon nanopartículas de fosfato de calcio y demostraron que la inhalación de este mineral por parte de ratones con la patología restauraba la función cardíaca de los roedores sin causar toxicidad al tejido.

Por otro lado, el estudio también mostró que las nanopartículas de fosfato de calcio se acumulan rápidamente en el corazón después de la inhalación en cerdos sanos, que tienen sistemas respiratorios similares a los humanos.

Sin embargo, los científicos señalaron que se necesitan más estudios para evaluar la seguridad a largo plazo de las nanopartículas y determinar cómo cruzan la barrera pulmonar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?