EMOLTV

Al menos 700 mil usuarios de Twitter fueron expuestos a contenido ruso durante la elección presidencial de EE.UU.

La red social detalló que se han detectado al menos 50 mil cuentas automatizadas que se encargaban de compartir estas publicaciones durante los comicios de 2016.

22 de Enero de 2018 | 09:44 | Emol
imagen
AFP (Archivo)
SAN FRANCISCO.- La red social Twitter reconoció esta semana que al menos 700 mil usuarios se vieron expuestos a contenido de propaganda generado por cuentas ligadas a grupos de hackers rusos durante la elección presidencial de Estados Unidos en 2016, según una investigación interna de la plataforma.

El análisis reveló que existen al menos 50 mil cuentas automatizadas dedicadas a generar y compartir publicaciones con tendencias políticas con el fin de influir en los votos de los ciudadanos estadounidenses. De estas cuentas, muchas han sido rastreadas hasta la IRA, la Agencia de Investigación de Internet, de la que se conocen relaciones con el Kremlin.

Todos estos datos fueron entregados al Comité de Inteligencia del Senado en el marco de la investigación que se lleva a cabo con el apoyo de Facebook, Twitter y Google, quienes han realizado estudios internos sobre el alcance de estos grupos rusos en la propaganda dentro de sus plataformas sociales.

Con esta nueva información, la compañía ha comenzado a enviar avisos a través de correos electrónicos a más de 677 mil personas que se vieron relacionadas con estas cuentas falsas para detallarles su situación, ya sea siguiendo esta información, dando "me gusta", o retuiteando las publicaciones.

Además, todas estas cuentas relacionadas a hackers rusos han sido desactivadas de la plataforma para evitar que su contenido siga dando vueltas en internet.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?