EMOLTV

Google lanza en Chile "Jobs" la herramienta para encontrar trabajo

La empresa estadounidense lanzó un su servicio que permite buscar empleo, con la cual el proceso es más "fácil y rápido". El sitio permite encontrar información sobre diferentes ofertas que existen en la red.

30 de Enero de 2018 | 17:55 | EFE
imagen
AFP (Imagen Referencial)
BOGOTA.- Google habilitó hoy en Colombia, Chile, México, Brasil y Argentina su nueva aplicación para que conseguir trabajo sea más sencillo y rápido. Desde junio del año pasado está habilitada en Estados Unidos, y hoy es posible disfrutar de ella en el país.

Google Jobs, permite poner filtros de preferencias especificas sobre el tipo de trabajo que se está buscando y funciona con algoritmos al igual que el popular buscador. La herramienta muestra las ofertas que están disponibles en diferentes plataformas de Internet y las agrupa en el mismo sitio.

Según explicó el vocero encargado de Google, Nick Zakrazek, la funcionalidad "busca en toda la web publicaciones de trabajo, las junta y las hace muy fáciles de buscar gracias al algoritmo de búsqueda de Google. Antes si hacías una búsqueda de trabajo en la web solo te mostrábamos enlaces de otros sitios que tienen publicaciones de trabajo, pero nosotros entendemos que la gente tiene consultas específicas".

"Tú podrás conseguir algo muy específico sobre lo que quieres y después de que encuentras en la búsqueda los que te interesan, te llegarán notificaciones por correo electrónico acerca de nuevos trabajos que salgan en la web después de esa búsqueda", agregó.

Además, el vocero de la compañía indicó que "también tenemos una función integrada con Google Maps, entonces si pones la dirección de tu casa te podemos mostrar el tiempo que gastarías en llegar a tu potencial trabajo".

Cada oferta tiene un enlace que lleva al sitio web de la empresa que publicó el aviso. Además, muestra otras vacantes en la misma compañía y una calificación.

La herramienta también muestra el sueldo estimado, que se basa en las proyecciones que existen para los distintos cargos.

De esta manera, América Latina se convirtió en la segunda región en que la aplicación fue lanzada. Se espera que también sea estrenada en otras partes del mundo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?